Procuradores socialistas piden una mayor oferta en los ciclos formativos de Zamora y provincia

El pasado año procuradores socialistas registraron en las Cortes de Castilla y León una Proposición No de Ley instando a la Junta a revisar, ampliar, adecuar y equilibrar la oferta de la formación profesional en la provincia de Zamora, pero pasado este año Martín Benito y Ana Sánchez denuncian que esa proposición registrada "está secuestrada" y reiteran su petición para que se tenga en cuenta.

Los socialistas aseguran que la oferta de ciclos formativos en la provincia está "descompensada y desequilibrada", ya que un 80% esta oferta se concentra en la provincia: 47 ciclos formativos, el 17,24% en Benavente, 10 ciclos, y solo un 1,72% en Toro, es decir un solo ciclo formativo. A parte "no hay ningún ciclo formativo en el mundo rural, a pesar de contar con Institutos de Educación Secundaria las comarcas de Sanabria, Aliste, Sayago, Campos y la Guareña como los ubicados en Puebla de Sanabria, Bermillo, Alcañices, Fuentesaúco, Villalpando y Camarzana". Debido a esta escasez, los procuradores socialistas explican que los jóvenes se ven obligados a irse, lo que contribuye a la despoblación del mundo rural.

 José Ignacio Martín Benito denunció en la misma línea que la falta de ciclos formativos adecuados al territorio o zanoas rurales "no están adecuados a la demanda socio-económica del territorio en el que se encuentran". Por ello, los procuradores socialistas piden de nuevo a la Junta a que establezca un dialogo con las instituciones locales, agentes sociales y económicos para paliar la situación.

En esta nueva petición los socialistas solicitan la revisión de la oferta en Benavente y Toro, a parte de incrementar el número de ciclos formativos y adecuarlos a las realidades socio-económicas estas serían: ligarlos al sector logístico, agroalimentario, sanitario y energías renovables en el caso de Benavente y ciclos ligados a la industria agroalimentaria, turismo y energías renovables con respecto a Toro. En las comarcas, los socialistas solicitan ciclos relacionados con el sector forestal para Sanabria, ciclos relacionados con el medio ambiente, hostelería, paisaje y medio rural para Aliste y Sayago y ciclos ligados a la administración, marketing y empresas agroalimentarias para la comarca de La Guareña.

Comentarios