Miguel Ángel Llamas, coordinador de Podemos Castilla y León, ha anunciado una importante novedad respecto a la controversia sobre la supresión de paradas del AVE.
Llamas comenzó agradeciendo la presencia de los medios y explicó que, días atrás, su formación había presentado una consulta previa ante el servicio de asesoramiento de la Comisión Europea para evaluar si la decisión del Gobierno de España de eliminar paradas en Medina del Campo, Segovia y Sanabria vulneraba la legislación de la Unión Europea.
La respuesta recibida, según Llamas, supone un respaldo a las demandas del partido. La Comisión Europea advirtió que la eliminación de estas paradas podría contravenir el derecho europeo, específicamente en lo que respecta al principio de cohesión territorial, el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la regulación de los fondos europeos, e incluso la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
"Es una respuesta sólida, aunque no vinculante, pero con fundamentos jurídicos rigurosos que refuerzan nuestra posición", afirmó Llamas, destacando que este dictamen podría poner en jaque la decisión del Gobierno español.
Podemos Castilla y León, sin embargo, no ha descartado la posibilidad de presentar formalmente una reclamación ante la Comisión Europea. El partido ha otorgado un plazo de 15 días al Gobierno de España para rectificar, aunque Llamas se mostró escéptico respecto a que la administración central dé marcha atrás. "Queremos que el Gobierno de España rectifique, no estamos buscando hacer uso político de este asunto, pero el Gobierno tiene la oportunidad de corregir un grave error", señaló.
La respuesta de la Comisión Europea, aunque no vinculante, podría tener implicaciones de largo alcance, en especial en relación con los fondos europeos destinados a la infraestructura de alta velocidad en España. Llamas subrayó que si la eliminación de paradas afecta al uso de fondos europeos, podría derivar en una infracción que obligue al Ejecutivo español a reconsiderar su postura.
"Esperamos que el Gobierno lea esta respuesta detenidamente, pues tiene argumentos jurídicos muy sólidos para rectificar", afirmó el coordinador de Podemos Castilla y León.