En el festival participan los grupos Rebulir, Zagalejo, las Aulas de Música de Aliste y Tras Os Montes y 'Aires de Aliste'.
Pobladura de Aliste acoge el próximo día 14 de agosto a las 19.30 horas la tercera edición del festival "Aliste–Tradición", que incluye la presencia de cuatro grupos (dos nacionales y dos de la comarca) como son el Grupo Folclórico Rebulir (Orense), Coros y Danzas Zagalejo (Valladolid), las Aulas de Música de Aliste y Tras Os Montes, y la Asociación Aires de Aliste, de Pobladura, organizadora del evento.
El Grupo Folclórico Rebulir nace 2006 en el Ayuntamiento de Ramirás (Ourense), recogiendo el testimonio de la Escuela de Baile Tradicional del Ayuntamiento de Ramirás y del grupo de baile tradicional Sendra. Aunque de reciente creación lleva participado en numerosos festivales y actuaciones y en sus actuaciones intentan hacer un recorrido por los diferentes ritmos y tipologías de danzas que existen en Galicia.
Por otro lado, la Asociación de Coros y Danzas Zagalejo fue constituida en octubre de 1997 con la intención de estudiar y transmitir la cultura castellano y leonesa por toda la geografía nacional e internacional. La diversidad folclórica de la tierra y el propio trabajo han conseguido que este grupo cuente con un amplio repertorio.
Aulas de Música de Aliste y Tras Os Montes nace en el año 1991 en Trabazos con la intención de difundir y promover la música y tradiciones de la zona fronteriza con Portugal dada su cercanía, teniendo así alumnos de ambos lados de la Raya. El grupo cuenta con varios premios transfronterizos por la cooperación en la difusión de la cultura tradicional de ambos lados de la frontera.
Finalmente, la Asociación Cultural de Danzas y Tradiciones "Aires de Aliste" nace en el año 2000 con el objetivo de difundir y recuperar la cultura y tradiciones de Pobladura de Aliste. En su trayectoria se ha dedicado al mantenimiento y difusión de danzas de la zona y de su mascarada, acudiendo a los encuentros internacionales como miembro de la Academia de la Máscara ibérica. Su grupo de danzas está compuesto por personas del mismo pueblo (mérito que se suma ya que este ya ha bajado del umbral de los 100 habitantes).