El Día del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Zamora y municipios limítrofes se celebra hoy en Pereruela.
Este año las 21 localidades que componen el CIT promocionan una de las muestras de artesanía y cultura popular de la provincia a parte de celebrar su reunión anual en Pereruela. La alfarería es baluarte en la zona como actividad industrial y artesana, la localidad se viste de largo y hace del día una fiesta en torno al barro y las tradiciones.
Hoy Pereruela se llenaba de visitantes llegados de todas partes desde primera hora de la mañana. Era a partir de las 12 cuando su alcalde hacía saber los actos del día y agradecía la presencia de todas las asociaciones culturales que acompañan en la celebración de este evento. El Centro de Interpretación del Barro que tiene su sede en la localidad permanece abierto hoy para todo el que desee visitarlo. Jesús Carnero, alcalde de Pereuela y pedáneo del de Arcillo, La Cernecina, Malillos, Sobradillo, Sogo, San Román, La Tuda, Pueblica y Las Enillas hacía un alegato al barro y a la importancia tanto industrial como turistica para la zona en esta puerta de Sayago.
Los Campaneros de Zamora abrían la mañana de celebración con el repique de campanas que desde las 11.30 anunciaban el día de fiesta. Tras el saludo y bienvenida del alcalde iniciado a las 12 del mediodía y la llegada de autoridades entre las que se encontraban el Subdelegado del Gobierno Ángel Blanco, el Diputado de Turismo y Vicepresidnete de la Diputación de Zamora José Luis Prieto Calderón, el Diputado del PP Jose María Barrios o la senadora Clara San Damián además de otros diputados del ente provincial el festejo se abría en la Plaza Mayor de Pereruela. Bailes, y actuaciones de "La Mancera", águedas, el zangarrón de Montamarta y los cabezudos de Corrales del Vino y Entrala mostraban su alegría en este día que también tenía un marcado caracter religioso ya que a las 12.30 una Misa Castellana en la que intervinieron el coro parroquial de Pereruela y la banda de cornetas y tambores de la Cofradía Jesús Nazareno (vulgo Congregación) de Zamora pusieron la nota musical a la mañana.
Tras la misa a las 13.30 horas se abría el museo de alfarería y entre tanto se realizaban demostraciones de la creación de piezas de barro en las escuelas. A las 14.30 horas, la comida a base de Patatas con Costillas en el Pabellón de la localidad que ha dispuesto 800 raciones de comida y la posterior entrega de premios de concursos de dibujo junto con los bailes de nuevo de la Mancera cerrarán esta jornada festiva encuadrada en el Día del CIT.