Puede que sea la crisis que ha obligado a agudizar el ingenio y viajar a destinos más baratos, o puede que los castellano y leoneses, al convivir con un hábitat lejos del mar apuesten por el turismo de interior y por el encanto de los pueblos para pasar sus vacaciones. Sea como sea, los habitantes de la comunidad, junto a madrileños, son los que más veces se alojan en un establecimiento de turismo rural.
mediante un studio en las páginas espcializadas en turismo rural se ha pdido comprobar que los habitantes de Castilla y León son de los que más apuestan por las casas rurales. La frecuencia con la que los viajeros de turismo rural reservaron alojamientos rurales se sitúa en 2,12 veces al año de media, una cifra similar a la del pasado año. Si analizamos estos datos por comunidades, los viajeros de comunidades como Madrid, Castilla y León, Extremadura, Catalunya, Asturias y Aragón son los que practican más veces turismo rural a lo largo del año con una media superior al resto de comunidades españolas.
El gasto medio diario por persona se sitúa en 42 euros. Un 44,77% de los viajeros rurales declara un gasto medio entre 40 y 60 Euros. Un 22,8% declara un gasto medio por persona entre 60 y 80 Euros, un 17,5% dice que gasta menos de 40 Euros por persona y solo el 12,5% realiza un gasto de más de 80 Euros. Solo un 3,20% no recuerda cuál es su gasto diario por persona cuando hace turismo rural.
Si analizamos estos datos por Comunidades, podemos observar que Comunidades tienen un gasto medio mayor, en primer lugar aparece Baleares con un gasto medio de 59 euros, 56 euros en el País Vasco, 52 euros en Navarra, 49 euros en Madrid, 47 euros en Cataluña, 48 euros en Extremadura y 46 euros en La Rioja, todas ellas teniendo un gasto medio superior a la media. Por otra parte las comunidades con un menor gasto son Galicia con 38 euros, 37 euros en Cantabria, 40 euros en Castilla la Mancha y con 39 euros en Andalucía.