La Sierra de la Culebra celebra, del 7 al 9 de agosto, la segunda edición de Territorio Lobo

La Sierra de la Culebra celebra, del 7 al 9 de agosto, la segunda edición de Territorio Lobo; un evento promocional que se confirma como referencia del ecoturismo en Zamora.

 

Tras recibir en Fitur el Premio Nacional de Turismo de Naturaleza, las empresas asociadas en el clusterInterior Legendario tienen nuevos motivos para sentirse orgullosos e ilusionados de cara al futuro. Su objetivo de convertir el noroeste de Zamora en un destino con personalidad propia y atractivo internacional, parece que va por buen camino, como demuestra el interés que está despertando esta segunda edición, en la que se darán cita algunos de los nombres más destacados en el conocimiento del Canis Lupus Signatus, su valor en el equilibrio ecológico de los sistemas donde habita, su controvertida relación con el hombre y, por encima de todo, su inmenso potencial como motor de una economía basada en el desarrollo sostenible, en zonas donde parecen poco viables otras alternativas de futuro. 

 

A las actividades turísticas que componen el catálogo de la zona, como rutas en kayak, talleres de fotografía de naturaleza, tursimo astronómico, demostraciones de artesanía y salidas de campo para observar la fauna salvaje, se sumarán este año actuaciones de música en vivo y representaciones teatrales, como complemento lúdico a un programa de conferencias que está atrayendo a viajeros interesados de toda España y aun público internacional, siempre sensible hacia los temas medioambientales.

 

Además de la presencia de Carlos Sanz, biólogo del programa El Hombre y la Tierra, quien ya estuvo en la primera edición, Territorio Lobo 2015 contará con la participación de Odile Rodríguez de la Fuente, que compartirá con los presentes la auténtica visión de su padre sobre la especie, junto a Víctor Gutiérrez y Guillermo Palomero, representantes respectivamente de Amigos del Lobo de Sierra Morena y la Fundación Oso Pardo, en una jornada (la del sábado 8 de agosto) moderada por Koldo Díez, profesor del grado de Turismo en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. También ha confirmado su presencia Marcos Rodríguez Pantoja, el hombre lobo de Sierra Morena, cuya sorprendente historia de estrecha relación con la fauna salvaje se cuenta en la película "Entre Lobos" (Gerardo Olivares, 2010).

 

Este año, como novedad, se ampliará la localización de las actividades a una segunda sede añadida a Villardeciervios: durante la tarde y noche del domingo9, el programa cultural se traslada a Santa Cruz de los Cuérragos, respondiendo a la voluntad de los organizadores de extender su ámbito de actuación, en beneficio de un territorio con gran capacidad para acoger e impulsar iniciativas relacionadas con este tipo de turismo caracterizado por un estrecho contacto con la naturaleza y la población local, que es una parte imprescindible del proyecto.

 

Comentarios