La presa de Villalcampo ha abierto sus compuertas y aliviaderos números dos y tres dejando el uno y el cuatro cerrados puesto que la cantidad de agua embalsada aún no es suficiente para mantener la presa abierta en su totalidad. Las espectaculares vistas de la presa hacían que hoy los conductores se parasen a los lados de la presa para contemplar el espectáculo.
Las lluvias de estos días provocan que las presas de la provincia abran sus compuertas, en este caso la presa de Villalcampo es la que alivia la presión del agua embalsada dejando salir por sus compuertas millones de litros de agua que tras su desembalse muestran espectaculares imágenes.
Los 66 hectómetros cúbicos de capacidad de la presa o del Salto llegaron a su límite y las compuertas han tenido que abrirse para reducir la presión del agua embalsada. La Presa cuyo propietario es Iberdrola, finalizó sus obras en 1949, y en ella se proyectó también una Central Nuclear de la que se desestimó el proyecto debido a la presión popular en los años 80. La Central Nuclear de Moral de Sayago fue otra de las conocidas como "nucleares, no gracias".
En la tarde de hoy dos de las cuatro compuertas permanecían abiertas y los automovilistas que utilizaban la ZA-324 veían la espectacular imagen de la caída forzada del agua por sus 50 metros de pared. Un estruendo que no molestaba para nada a los cormoranes que aguas abajo descansaban en la caída de la tarde.
La presa de Villalcampo junto con la de Agavanzal en Olleros de Tera son dos de las presas que en estos momentos regulan los cauces del Duero y del Tera respectivamente y permanecen abiertas a estas horas.
La Presa de Ricobayo permanece cerrada sin necesidad de aliviar agua, el Esla no viene tan cargado como el Duero de momento.
Fotos Fco Colmenero