La Diputación de Zamora forma a los ayuntamientos en ciberseguridad para blindar sus servicios públicos

Alcaldes y secretarios de la provincia asisten a una jornada técnica con expertos del COCS para reforzar la protección digital en la administración local
La Diputación de Zamora forma a los ayuntamientos en ciberseguridad
photo_camera La Diputación de Zamora forma a los ayuntamientos en ciberseguridad

La Diputación de Zamora ha reunido este jueves a decenas de alcaldes y secretarios-interventores de la provincia en una conferencia técnica sobre ciberseguridad aplicada a la administración local. La cita, celebrada en el Salón de Plenos del Palacio de La Encarnación, ha abordado los principales desafíos digitales que afrontan los municipios y ha ofrecido herramientas para reforzar sus sistemas de protección.

El encuentro ha estado promovido por el Servicio de Asistencia a Municipios y el Servicio de Informática de la Diputación, con la presencia de la diputada responsable del área, Natalia Ucero Pérez, y la vicepresidenta cuarta, Amaranta Ratón Fresno. La conferencia ha corrido a cargo de personal técnico del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS), junto a profesionales de la propia institución provincial.

La jornada se enmarca en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad de 2019, que apuesta por fortalecer las infraestructuras digitales de las entidades locales a través de un acuerdo estatal entre los Ministerios de Política Territorial y Memoria Democrática y de Transformación Digital y de la Función Pública.

Durante la sesión, los ponentes han alertado sobre las amenazas más comunes que afectan a los sistemas informáticos municipales —como ataques de ransomware, suplantación de identidad o brechas de seguridad— y han compartido buenas prácticas para prevenir incidentes y proteger los datos públicos y la prestación de servicios a la ciudadanía.

La Diputación de Zamora forma a los ayuntamientos en ciberseguridad
La Diputación de Zamora forma a los ayuntamientos en ciberseguridad

Comentarios