La web, realizada por el encargado de la oficina, José Luis Peñas, ofrece información de los servicios de turismo que se ofertan en Villardeciervos y de gran parte de la Sierra de la Culebra.
Son muchas empresas que operan por la zona y que han querido contactar con la oficina de turismo para aparecer en este listado:
- Alojamientos y Restauración: casas rurales, hoteles y hostales, viviendas de uso turístico, campings, restaurantes.
- Turismo activo: empresas de avistamiento de fauna, deportes y aventuras.
- Servicios complementarios.
- Rutas de senderismo realizadas con el programa wikiloc y la mayoría de ellas de nivel fácil, siempre respetando el entorno y sus gentes, ganadería, flora y fauna salvaje. Con un apartado de obligada lectura "Consejos senderismo o actividades deportivas".
- Rutas en BTT, realizadas en wikolic y con la posibilidad de descarga de los tracks para la realización con otros programas similares.
- Apartados de fotos, vídeos e información tanto de Villardeciervos como de la Sierra de la Culebra.
-Traductor a varios idiomas.
- Enlace a nuestro Facebook y a nuestro canal Youtube.
Importante que en el desarrollo de senderismo, actividades y deportes al aire libre, berrea y observación de fauna se han de seguir una serie de consejos, recordando que la Sierra de la Culebra es actualmente una reserva regional de caza.
CONSEJOS
Elige bien tu excursión, ruta o actividad deportiva en función de tu capacidad física y resistencia, no sobrevalores tus fuerzas.
La basura no regresa sola, se puede generar durante una ruta, llévala contigo y deposítala en un contenedor al finalizar.
Estate siempre pendiente de tus compañeros, no dejar a nadie solo. Vela por tu seguridad y la de tus compañeros.
Mostrar respeto por la labores de pastoreo tanto de vacas, ovejas y otros ganados domésticos y no molestar, evitar pasar cerca de las zonas donde se encuentren, sin ruidos y recordando que están protegidas por perros mastines que evitarán que nos acerquemos y, sobre todo vigilancia si llevamos también nuestros perros de compañía que en estas y otras ocasiones deben de estar atados y controlados.
En el caso de encontrar durante tu camino verjas o portones déjalos cerrados a tu paso para evitar que entre o salga ganado u otros animales.
Lleva siempre un móvil o teléfono para contactar, procura tener la batería cargada de tu móvil o tener otra batería o cargador. Ante un caso de situación extrema llamar al Servicio de Emergencias 1-1-2 y saber mandar tu ubicación.
Cuando transites por carretera, camina por la izquierda y en fila y si puedes con chaleco reflectante.
No olvides llevar agua suficiente y en caso de días soleados, protección solar, gorra y ropa adecuada. Igual de importante es el invierno y otras épocas del año para llevar la ropa adecuada, abrigarse, protección y un calzado adecuado.
Prohibido hacer fuegos, arrojar colillas al campo, vidrios y otros componentes que pudiesen ocasionar un fuego.
No molestar a la fauna que nos encontremos y mantener una distancia prudente y de seguridad con ellos, si los respetas ellos te respetan, todos sumamos. La vegetación también está para cuidarla y que permanezca tal y como está.
BERREA DEL CIERVO
Termina el verano y comienza una de las maravillas de la naturaleza, la berrea del ciervo. La Sierra de la Culebra es un lugar ideal para disfrutar de "La llamada al amor" de los ciervos.
Cada año son más las personas que realizan este turismo de naturaleza siendo imprescindible seguir una serie de pautas y comportamientos, no solo para evitar alterar y molestar a la fauna si no además de compaginarlo con otro tipo de actividades (fotografía profesional, actividad cinegética, investigación faunística) las cuales generan unos ingresos económicos a los ayuntamientos y pueblos de la zona.
Todos tenemos que poner nuestro grano de arena y por ello se recomienda acudir a los puntos de observación de fauna, dejar los vehículos en las zonas adecuadas, no recorrer con los coches pistas y cortafuegos para la observación, no transitar por sendas y campo a través para lograr con el móvil la foto perfecta y todas las acciones que no sean de sentido común.
Sigue los consejos que los agentes medioambientales y celadores puedan decirte, desde la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Villardeciervos estarán a su disposición.
La oficina de turismo de Villardeciervos sigue teniendo su horario de verano, de martes a domingo entre las 9:00h y 15:00h en la calle América s/n, Villardeciervos (Zamora), con el teléfono de contacto 980032700, o el correo electrónico www.turismovillardeciervos@gmail.com.