La Diputación subvenciona la implantación de la receta electrónica en municipios pequeños

photo_camera Momento de la firma del convenio

Esta mañana la Diputación de Zamora y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora han firmado un acuerdo de colaboración para financiar este sistema a farmacias de pequeños municipios.

Con este acuerdo, la Diputación destina 20.000 euros para su implementación, que responde también a un imperativo legal. El índice es de 36 farmacias de municipios de menos de 1.000 habitantes que están atravesando dificultades económicas (cada una recibirá alrededor de 500 euros).

La receta electrónica disminuye la carga burocrática. El paciente introduce la tarjeta en la máquina y renueva el tratamiento. El médico estipulará cuanto tiempo tendrá cargada la renovación.

"La Diputación apoya iniciativas para garantizar el servicio público en pequeños municipios", ha dicho Fernando Martínez Maíllo, Presidente de la Diputación, quien ha remarcado que la receta electrónica "es un servicio bueno para paciente y médicos" al agilizar los procesos para continuar con el tratamiento médico.

José Espinosa, Director del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora, ha asegurado que la cuantía de su implementación en cada farmacia varía según su tamaño. En las grandes costará de 4.000 a 6.000 euros incluyendo la renovación de equipos informáticos. En las pequeñas (a las que se destina esta ayuda), llegará hasta los 1.000 euros, la mitad asumidos con esta subvención de la Diputación.

También ha avanzado que el proceso habrá finalizado después del verano y que el 60% de oficinas farmacéuticas "ya están preparadas para conectarse directamente a la receta electrónica".

Comentarios