A.D.R.I. Palomares supera los 12 millones en inversiones LEADER y prevé movilizar otros 4 millones hasta 2027

El programa LEADER 2014-2020 ha permitido generar cerca de 100 empleos y mantener otros 300 en el medio rural de Zamora, y ya se preparan nuevas inversiones en el actual período 2023-2027

Asamblea General ADRI PALOMARES
photo_camera Asamblea General ADRI PALOMARES

La Asociación de Desarrollo Rural Integral Palomares (A.D.R.I. Palomares), que gestiona fondos LEADER en las comarcas de Tierra de Campos, Tierra del Pan, Salinas y Norte Duero, celebró el pasado sábado su Asamblea General con importantes cifras sobre la mesa: más de 12 millones de euros movilizados en inversiones durante el periodo 2014-2020 y unas previsiones que podrían superar los 13 millones al cierre definitivo del programa, el próximo 31 de agosto.

El presidente de A.D.R.I. Palomares, Jesús R. Pascual, destacó que el programa LEADER 2014-2020, inicialmente dotado con poco más de 2,7 millones de euros, ha alcanzado finalmente una financiación pública de 4,6 millones, lo que supone un 72% más de lo previsto. Esa ayuda pública ha incentivado inversiones privadas por valor de más de 3,5 euros por cada euro concedido.

“Estas ayudas han contribuido a crear casi 100 empleos y a mantener otros 300, lo que demuestra su impacto directo en la lucha contra la despoblación”, señaló Pascual, quien agradeció el compromiso de los promotores del territorio: empresas, ayuntamientos, asociaciones y propietarios de palomares.

Durante la Asamblea también se ofreció información sobre el inicio del nuevo programa LEADER 2023-2027, que ya cuenta con 13 solicitudes de ayuda para proyectos productivos, con una previsión de más de 4,1 millones de euros de inversión en la zona. Próximamente se abrirán las convocatorias destinadas a asociaciones, entidades sin ánimo de lucro, ayuntamientos y rehabilitación de palomares, previsiblemente antes de final de año.

En el encuentro, el gerente de la asociación, Víctor Manuel de la Iglesia, presentó a los socios el portal web www.semtayr.es y la nueva aplicación móvil del Proyecto SEMTAYR, disponible para Android e iOS. Esta herramienta forma parte de una iniciativa financiada por el Ministerio de Industria y Turismo y por los fondos europeos Next Generation EU para mejorar la experiencia peregrina en la Vía de la Plata y el Camino Sanabrés, dentro del plan “Experiencias Turismo España”.

Jesús R. Pascual también quiso poner en valor la implicación de la Diputación de Zamora y de su presidente, Javier Faúndez, por facilitar la labor de los Grupos de Acción Local, especialmente en la reducción de burocracia y el aumento de la dotación económica que reciben para fomentar el desarrollo rural.

Comentarios