Distintas convocatorias de ayudas destinadas al fomento y mejora de la ganadería, a la promoción del garbanzo de Fuentesaúco y a la repoblación ornamental por una cuantía de 100.000 €, han sido aprobadas esta mañana por la Junta de Gobierno de la Diputación que se ha reunido en su habitual sesión quincenal de los miércoles.
En concreto, se han aprobado las bases que regularán las ayudas concedidas a los ayuntamientos de la provincia menores de 5.000 habitantes para la organización de ferias o certámenes ganaderos. Para este fin, la Diputación tiene consignados en sus presupuestos una cuantía de 20.000 € y serán subvencionables gastos destinados a equipamiento del recinto donde se celebre la feria, a la publicidad o divulgación del certamen, así como a la compensación del transporte o manutención de los animales.
Con esta medida, la institución provincial trata de promover la celebración de encuentros entre los diversos agentes del sector y mejorar el medio ganadero zamorano.
Otra de las convocatorias aprobadas han sido las ayudas a las asociaciones de criadores de razas autóctonas de la provincia, en especial las declaradas de "protección especial". El objetivo es colaborar en la preservación de la diversidad zoogenética de la provincia y dar un mayor impulso al mantenimiento del patrimonio genético que suponen las razas autóctonas zamoranas. Para este fin la cuantía asignada es de 45.000 €.
Las actividades subvencionables serán la promoción comercial y los gastos de funcionamiento de estas asociaciones, así como la organización y celebraciones de certámenes de ganado selecto.
Algunas de las exigencias para acceder a estas ayudas pasan por tener su sede en la provincia de Zamora, representar una raza autóctona "en peligro de extinción" y estar oficialmente reconocidas para la gestión del Libro Genealógico de la raza por la Junta de Castilla y León.
Asimismo, se ha aprobado la convocatoria de las ayudas destinadas a las asociaciones de ganaderos que realicen un control lechero oficial a ganado ovino y bovino. La finalidad es fomentar los planes de selección y mejora genética del ganado lechero de la provincia. Para ello, la Diputación ha consignado una partida presupuestaria dotada con 23.000 €.
Se consideran actividades susceptibles de ayuda la asistencia técnica del control lechero oficial en explotaciones de la provincia, que consistirán en la integración o coordinación de los datos correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.
También se ha aprobado la convocatoria de las ayudas a asociaciones y cooperativas de criadores de ganado caprino para la realización de programas sanitarios con el objeto de compensar a los ganaderos de los costes de prevención y erradicación de enfermedades del ganado caprino. Para este fin la cuantía asciende a 5.000 € y Se subvencionará la compra de medicamentos para la prevención y erradicación de enfermedades de origen digestivo, reproductivo y parasitario del ganado caprino.
En otro apartado, se han aprobado igualmente las ayudas para la adquisición de semillas certificadas para la siembra de Garbanzo de Fuentesaúco. La cuantía presupuestada será de 7.000 € y está dirigida a los titulares de explotaciones agrarias situadas en los términos municipales de la provincia de Zamora que abarca la I.G.P. del Garbanzo de Fuentesaúco y que adquieran semillas de garbanzo certificado - variedad "Cuaiz". Las parcelas donde se siembren dichas semillas lógicamente deberán estar inscritas en el Consejo Regulador de la I.G.P. Garbanzo de Fuentesaúco. La adquisición de la semilla tendrá que haber sido efectuada en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2014 y el 30 de abril de 2015 y la cuantía de la subvención no superará el 50% del coste de la adquisición de la semilla, ni sobrepasará la cantidad de 0,50 € por Kg.
Finalmente, se ha aprobado la convocatoria de ayuda en especie consistente en plantas forestales procedentes del Vivero Provincial, destinadas a la creación, regeneración y mejora de zonas verdes en ayuntamientos con población inferior a los 5.000 habitantes.