La Diputación cumple la estabilidad prespuestaria en el primer semestre de 2015

photo_camera Un momento del pleno de esta mañana

La institución provincial celebra un pleno de trámite, el penúltimo antes de la constitución de la nueva Corporación, en el que IU interpela a Maíllo por el "caso Caja España".

La Diputación Provincial cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria en el primer trimestre de 2015, según ha quedado patente esta mañana en el pleno correspondiente al mes de junio, antepenúltimo antes de la constitución de la nueva Corporación. La aprobación de varios asuntos administrativos ha protagonizado un pleno breve y de puro trámite en el que el diputado de IU, Francisco Molina, ha interpelado al presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, por el "caso Caja España", asunto que quedó pendiente en el último pleno al no comparecer el representante de Izquierda Unida.

Los puntos del orden del día, referentes en su mayoría a cuestiones administrativas internas han sido aprobados en la sesión plenaria de esta mañana con la mayoría absoluta del PP en una sesión breve y de puro tramite, al estar la actual Corporación en funciones hasta que se constituya la nueva.

La resolución del contrato de la obra denominada "Alumbrado público en Vegalatrave", englobado en el Plan de Obras y Servicios Municipales de la Zona Oeste o la dación de cuentas del informe de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria correspondiente al primer trimestre de 2015 han sido dos de los puntos más destacados del Pleno, en los que la institución provincial ha dejado patente que cumple con el objetio de la estabilidad en el ejercicio económico de los seis primeros meses del año.

Ya en el capítulo de ruegos y pregutas, Adeiza ha solicitado a la Diputación la limpieza de las cunetas de las carreteras provinciales, a lo que el presidente de la institución ha contestado que esas acciones ya se están desarrollando. El PSOE por su parte ha preguntado sobre las ventajas y condiciones de la declaración de Reserva de la Biosfera a la Meseta Transfronteriza. A esta pregunta, Fernando Martínez Maíllo ha respondido que la declaración por parte de la UNESCO supone un impulso para la el desarrollo local de la zona sin ningún tipo de límite más allá del que marcan los propios parques naturales.

El diputado de IU Francisco Molina ha elevado ante el pleno un pregunta sobre el "caso Caja España" que quedó pendiente en la última sesión al no comparecer el representante de Izquierda Unida. Maíllo ha matizado que en la actualidad no existe "ningún proceso abierto" y ha recordado que esa imputación ya no existe, al dar vuelta atrás en el proceso para valorar qué camino seguir en las actuaciones.

Ya fuera de la sesión plenaria, Maíllo se ha referido a la constitución de la nueva Corporación como un proceso que se desarrolla con normalidad y en el que los concejales elegirán en "una especie de primarias" a los represenrantes populares en la Corporación Provincial.

En cuanto a la polémica surgida en Ciudadanos por la elección de su diputado provincial, el presidente de la institución ha preferido "ser prudente", si bien ha dicho que "es importantísimo hacer una limpia" y ha remarcado que el PP está "dispuesto a hablar con Ciudadanos y con quien sea, porque aquí estamos para escuchar y dialogar".

Comentarios