La Diputación aprueba 250.000 euros para cinco líneas de ayudas sociales

photo_camera Reunión de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial

Destacan subvenciones por natalidad y adopción en el medio rural de hasta 1.000 euros por cada niños en los pequeños municipios.

La Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado esta mañana cinco líneas de ayudas sociales con un importe global de 250.000 euros, procedentes de fondos propios de la institución provincial. Entre estas líneas destacan las ayudas a la natalidad y adoptación en el medio rural de hasta 1.000 euros por cada niño nacido en los municipios de 1.000 habitantes y que podrán solicitar los nacidos desde el 1 de octubre de 2014.

Según informaba el portavoz de la Junta de Gobierno, José Luis Prieto Calderón, estas ayudas se engloban en los 16 millones de euros que la Diputación destina a servicios sociales -de un total de los 62 millones del presupuesto total de la institución-, a la vez que ha destacado que este tipo de partidas no sólo no han sufrido recortes, sino que se ha incrementado su dotación.

Como explicaba el diputado, estas cuatro líneas corresponden en primer lugar a ayudas a clubes y asociaciones de jubilados, con un presupuesto de 60.000 euros, lo que supone un incremento del 5 por ciento con respecto al pasado año. Las subvenciones vienen a sumarse a los más de 100.000 euros destinados al programa de envejecimiento activo, al que desde 2011 se han destinado 230.000 euros.

José Luis Prieto, esta mañana en la DiputaciónDestaca la aprobación de nuevas ayudas a la natalidad y adopción en el medio rural para fijar población, que serán de hasta 1.000 euros por niño nacido o adoptado en los 228 municipios de menos de 1.000 habitantes de la provincia. Podrán solicitar estas ayudas los niños nacidos desde el 1 de octubre de 2014. José Luis Prieto recordó que en 2014 se concedieron 100 subvenciones y que a estos fines se han destinado en los últimos cuatro años un total de 400.000 euros.

Además la Junta de Gobierno ha aprobado ayudas a las asociaciones sin ánimo lucro para el transporte social, cuyo fin es facilitar el traslado de las personas con dificultades para acceder a los centros de salud donde reciben tratamiento sanitario, o bien a los propios profesionales de la medicina hasta sus pacientes. Para este fin se destinan 45.000 euros, con un total de 210.000 a lo largo del ejercicio 2011/2015. Según José Luis Prieto, la Diputación es pionera en la prestación de este servicio, que utilizan durante el año unos 300 usuarios.

En cuarto lugar, la Diputación destina 45.000 euros, de un total de 170.000 a lo largo de la legislatura, a las asociaciones sin ánimo de lucro para su mantenimiento y desarrollo de actividades, quedando excluidas catorc asociaciones con las que la institución mantiene otro tipo de convenios por valor de 380.000 euros.

Finalmente, la Diputación ha dado luz verde a una ayuda de 90.000 euros para el mantenimiento de centros escolares de infantil y primaria, que superan ampliamente los 60.000 presupuestados en 2014 y que pretenden llegar a todos los centros escolares de la provincia, incluyendo a los 'unitarios', si bien no es una competencia de la institución provincial. José Luis Prieto matizo que, aunque se trata de una competencia de la Junta, "mientras los ayuntamientos tengan que aportar fondos para el mantenimiento de los centros escolares, la Diputación seguirán haciendo aportaciones para ayudarles".

Caminos rurales

El diputado ha recordado, como ya anunciase Fernando Martínez Maíllo en el último pleno, que la Diputación llevará a la próxima sesión plenaria la adjudicación de 13,7 millones de euros procedentes del remanente de 2014, para la reparación de carreteras y caminos rurales que no habían sido iincluidos en los planes provinciales y vías de importancia turística, como la que conduce a Robledo y al centro del Lobo. Este dinero, según precisaba Prieto, procede del ahorro de la institución, "de una buena gestión y de la contratación a la baja de las obras".

Aunque no está obligada a ello, la Junta de Gobierno invita a sus reuniones al portavoz del partido mayoritario de la oposición, por lo que esta mañana, al no acudir el PSOE, ha reiterado la apertura de la mesa en un ejercicio voluntario que pretende ser "un reflejo de la transparencia con que se gobierna".

Comentarios