El diputado de IU, Francisco Molina, elevará al Pleno de la Diputación una propuesta para rebajar el importe del porcentaje que pagan los ayuntamientos por usar los Servicios de Recaudación del 4 % al 1 %, con el fin de reducir los gastos fiscales y que así puedan destinar el dinero ahorrado "a las cuestiones que más interesen a sus vecinos".
Según argumenta IU, "la Diputación tiene un servicio de recaudación de impuestos, tasas y precios públicos de los ayuntamiento de menos de 20.000 habitantes para aquellos municipios que quieran usarlo. De los 248 ayuntamientos que cumplen esa condición, salvo una decena, todos los demás están acogidos a este servicio".
El grupo político señala que por prestar este servicio, la Diputación cobra a cada ayuntamiento el 4 % de lo recaudado para ese municipio, por lo que, según los presupuestos de 2013, el servicio que ofrece la Diputación recauda por ese concepto 875.000 euros al año, ya que lo recaudado asciende a 22 millones de euros.
"Si de ellos la Diputación cobrara el 1% en vez del cuatro como hace ahora -argumenta IU-, sólo les quitaría a los Ayuntamientos 220.000 euros, en vez de los 875.000 actuales, con lo que con la rebaja propuesta en la moción la Diputación dejaría en los Ayuntamientos 655.000 euros más cada año".
En su moción, IU expone que "la distribución de esta cuantía entre los ayuntamientos, por razón de su origen, quedaría en mayor cantidad en los Ayuntamientos con más habitantes, con lo que a la hora de distribuir el Plan Municipal de Obras se entiende mejor que se les ponga un límite a lo que les correspondería por el número de vecinos. A todo lo anterior, se une que la Diputación tiene como misión velar por los Ayuntamientos, no esquilmarles".
A todo ello unen el hecho de que "en la última década la Diputación tiene superávits continuos de más de 5 millones de euros, mientras los pueblos tienen déficits de infraestructuras y servicios continuos"