Tras la entrega de premios y el emocionante discurso de agradecimiento de la periodista Lucía Méndez en nombre de todos los galardonados, ha tenido lugar la segunda escena de la representación teatral, que ha evocado la construcción de la antigua sede de la institución provincial.
La segunda escena de la gala ha transportado a los presentes al año 1880, cuando el entonces presidente de la institución provincial, Ildefonso Merchán, decide retomar la idea original del arquitecto Pablo Cuesta y Sánchez para construir una sede digna para la Diputación, con la colaboración de Segundo Viloria como director de obra.
Así, han salido a la palestra los nombres del escultor Eduardo Barrón (autor de la puerta y de los relieves de la fachada del inmueble), del pintor Ramón Padrón (autor de las pinturas del magnífico salón de plenos del antiguo palacio provincial) y del historiador Cesáreo Fernández Duro, quien documentó las escenas que se representan en la sala, que recogen la historia de Zamora, así como a sus personajes más ilustres. Como fondo de escena, el propio salón de plenos de la antigua Diputación emarcaba la interpretación de los actores.