El tortillero, la fiesta que celebra la llegada de la primavera y de la madurez

Algunos pueblos de la provincia, sobre todo, Tierra de Campos y la comarca de Benavente siguen celebrando la fiesta del tortillero el domingo anterior al Domingo de Pascua. Aunque poco se sabe de esta tradición, este festejo está unido a la llegada de la primavera y de la madurez y, como no, a las prohibiciones que imponía la cuaresma. Y, por supuesto, su nombre se debe a que el plato estrella era y es la tortilla.

 Si en muchos pueblos la tradición era comer la tortilla acompañada de escabeche en el campo, en otros, como Granja de Moreruela, la costumbre era hacerlo en una casa. Y así se mantiene.

Durante décadas, esta fiesta era una de las más esperadas por los jóvenes. Ese día, al menos en Granja de Moreruela, el grupo de amigos tenía el permiso de los padres para convivir en una casa, solos y cocinando. El Tortillero se alargaba todo el fin de semana.

Esta circunstancia hace pensar a los expertos que la fiesta también tiene mucho que ver con los ritos para llegar a la edad adulta, la madurez de tomar responsabilidades. Sea como sea, el tortillero se resiste a desaparecer, aunque ya no son los más jóvenes los que mantienen la tradición, si no aquellos mayores que vivieron en su juventud este festín primaveral con una gastronomía a base de tortilla y el postre estrella, el arroz con leche.

Comentarios