El PSOE de Diputacion presenta las alegaciones al mapa de unidades básicas de ordenación

A petición del El PSOE de la Diputación Provincial se ha constituido una mesa de trabajo compuesta por los portavoces de los grupos en la Diputación, para concretar y valorar las propuestas de los distintos grupos políticos al documento que la Junta de Castilla y León ha presentado a la Diputación provincial sobre Ordenación de territorio.

Entre las peticiones del grupo socialista y que están de acuerdo todos los demás grupos en la Diputación, están la siguientes:

1. Solicitar a la Junta de Castilla y León se respete la autonomía municipal y sean atendidas las peticiones de los ayuntamientos que soliciten modificación.
2. Que los municipios de Cañizal, Vallesa de la Guareña y su anejo Olmo de la Guareña sea asignado al UBOST GUAREÑA conservando la prestación de servicios sanitarios en la Provincia de Salamanca.
3. Que se considere Benavente como zona urbana
4. Que se garanticen todos los servicios públicos existentes, que se corrijan las deficiencias mediante la ampliación de servicios y que se mejore la prestación de todos los servicios en el medio rural con el objetivo de garantizar la cohesión territorial, impulsar una mayor cercanía en la prestación de servicios y garantizar el acceso en condiciones de igualdad de todos los ciudadanos a los servicios públicos, independientemente de su lugar de residencia
5. Que se garantice la pervivencia de las mancomunidades existentes y se les incluya en la política de la Junta de Castilla y León en su política de ayudas y estímulos de fomento a las Mancomunidades de Interés General.

En esta línea, el PSOE Plantea también lo siguiente:

Que se incluya los servicios que va a recibir cada uno de los municipios y de las entidades locales menores, el lugar donde los va a recibir y el estándar mínimo de cobertura para cada uno de los servicios autonómicos y solicitar trámite de audiencia en el proceso de aprobación del reglamento por el que se determine la cartera común y homogénea de materias, competencias y funciones propias de las mancomunidades de interés general rural y consorcios de Servicios generales

Asi mismo, el PSOE ha presentado alegaciones porque en el municipio de Morales del Vino ante las carencias sanitarias y educativas se debería ampliar servicios en este pueblo, construyéndose un centro de Salud y un CEO ( Centro de Enseñanza Obligatoria)

Para Antonio Plaza a pesar de conseguir que se eleven a la Junta de Castilla y León las alegaciones del grupo socialista, lo importante es el medio rural, fijar población y los servicios que los ciudadanos reciban de la administración regional tienen que tener el principio de cercanía y el acceso en condiciones de igualdad de todos los ciudadanos a los servicios públicos independientemente de su lugar de residencia respetando en todo momento la identidad y autonomía de cada municipio.

Comentarios