El patrimonio de las Mascaradas de un lado y otro de la raya protagonistas este viernes en Alcañices en un simposio Internacional

El Simposio "Patrimonialización de las mascaradas y su valorización como patrimonio inmaterial cultural", tendrá lugar el próximo 31 de mayo en la localidad zamorana de Alcañices

 Durante este viernes final de mayo y en la localidad zamorana de Alcañices y concretamente en el Salón de Toriles, en su Plaza Mayor de las 10 de la mañana a las cinco de la tarde, se celebra un simposio jornada de puesta en valor de las tradicionales mascaradas como baluartes del patrimonio inmaterial cultural de ambos lados de la raya.

El común nexo de unión entre España y Portugal con una seña de identidad propia en ambos lados pero con el lazo de la máscara como eje común y a través del antruejo como manifiestación socio-cultural formarán parte de una jornada de trabajo y puesta en valor de las mascaradas y antruejos.

Los programas INTERREG, Zasnet, la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Zamora y Alcañices así como la Cámara de Bragança participan activamente en esta jornada de puesta en valor de una tradición que trae a la zona visitantes ávidos de conocer más y mejor la cultura y las tradiciones de uno y otro lado de la raya.

Este es el programa del día:

10:00-10:45 ACTO DE APERTURA
Jesús María Lorenzo Más, Alcalde de Alcañices
Christoph Karl Abert Kaspar Strieder, Presidente de ZASNET AECT, representante del Ayuntamiento de Zamora Hernâni Dias, Presidente de la Cámara Municipal de Bragança, Vicepresidente de AECT ZASNET y Presidente de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica José Luis Prieto Calderón, Vicepresidente Segundo de la Diputación de Zamora Berta Nunes, Presidenta del Município de Alfândega da Fé, representante de la Associação de Municípios da Terra Quente Transmontana, miembros de ZASNET AECT Chabela de la Torre Olvera, Vicepresidenta Segunda de la Diputación de Salamanca, miembro de AECT ZASNET Jorge Fidalgo, Presidente del Municipio de Vimioso, representante de la Associação de Municípios da Terra Fria Transmontana, miembro de ZASNET AECT
10:45 - 11:30 «La valoración de las mascaradas de Salamanca como Patrimonio Cultural Inmaterial» Juan Francisco Blanco, Instituto de las Identidades. Diputación de Salamanca
11:30-12:15 PAUSA CAFÉ
12:15-13:00 «La valoración de las mascaradas de Tras-Os-Montes como Patrimonio Cultural Inmaterial» Roberto Carlos de Morais Afonso, Academia Ibérica da Máscara
13:00 - 13:45 «La valoración de las mascaradas de Zamora como Patrimonio Cultural Inmaterial» Óscar J. González Fernández, Investigador independiente
13:45 - 15:45 COMIDA
15:45 - 17:30 Mesa Redonda: «La valoración de las mascaradas del antiguo territorio Zoela como Patrimonio Cultural Inmaterial»
Javier Pérez Andrés, Periodista (Moderador)
José Luis Alonso Ponga, Universidad de Valladolid
António André Pinelo Tiza, Academia Ibérica da Máscara
José Luis Puerto, Poeta, traductor y editor
António Rodrigues Mourinho, Universidade do Porto - Universidad de Valladolid
Fotografías: Roberto Afonso (portada) y António Tiza (interior)
Artesano de las máscaras: Romeu Fernandes

Comentarios