El gobierno municipal del PP en Morales del Vino dejó un superávit de más de 118.000 euros

photo_camera Ayuntamiento de Morales del Vino

Mientras José María Barrios fue alcalde no hubo ni un solo reparo a los pagos realizados desde el Ayuntamiento moralino, según los populares.

El Grupo de Concejales del Partido Popular en Morales del Vino informa que al cierre del 2014, el resultado presupuestario arrojó un superávit de 118.636,79 euros, y que el ejercicio que liquidado presentó un remanente de tesorería positivo por un importe de 70.488,40 euros.

El portavoz del Partido Popular en la localidad, José María Barrios, pone de manifiesto concluye que el Ayuntamiento de Morales del Vino ha estado gestionado "con sentido común, endeudándose cuando era necesario hacer inversiones con la ayuda de otras administraciones para multiplicar el patrimonio municipal y con unas cuotas de pago acordes a los presupuestos que maneja, tendiendo en todo momento liquidaciones positivas y recursos suficientes para que el nuevo equipo de gobierno acometa las inversiones que considere necesarias".

Del mismo modo, recalca que en los años en los que José María Barrios estuvo al frente de la Alcaldía moralina todos los movimientos contables fueron fiscalizados de conformidad, "no habiendo ni un solo reparo del habilitado nacional (Secretario-interventor) a ninguno de los pagos efectuados por el Ayuntamiento".

Asimismo, añade que las cuentas municipales "han sido siempre informadas de conformidad y han sido fiscalizadas favorablemente tanto por el órgano interno de control (Secretario-Interventor), como por los órganos de control externos que habilita la Ley para ello, que son el Tribunal de Cuentas de España y el Consejo de Cuentas de Castilla y León".

Deuda municipal

Por otro lado, el Partido Popular en Morales del Vino apunta que la deuda con entidades bancarias era de 2.5 millones de euros, a principio de ejercicio, y que está perfectamente estructurada para que el pago no suponga ningún ahogo a las arcas municipales. En el presente ejercicio se destinará, de un presupuesto de 1.871.425,33 euros, la cantidad de 111.230 uros al pago de capital más intereses, es decir, poco más de un 5% del total del presupuesto.

El PP justifica que se decidió acudir al préstamo para la realización de algunas inversiones y renegociar otro préstamo antiguo del pabellón municipal en lugar de vender parcelas de urbanizaciones como se había hecho hasta entonces con el fin de preservar el patrimonio municipal para cuando fuera necesario y aprovechando las buenas condiciones de los mismos (en la actualidad, más de la mitad de la deuda está a interés cero).

"Si se hubiera procedido a su venta, no hubiera sido necesario pedir préstamo. El equipo de gobierno actual tiene la posibilidad de realizar las ventas y amortizar los préstamos si lo considera conveniente, nosotros no estimamos hacerlo", añadió José María Barrios.

Presupuesto 2015

Después de cubrir todos los gastos corrientes, ha quedado un fondo de contingencia de 273.930,26 € para que el nuevo equipo de gobierno lo dedique a lo que estime conveniente. Además, de la partida destinada a la amortización de préstamo y los correspondientes intereses, por acuerdo del Gobierno de la Nación, este año nos ahorramos del préstamo de pago a proveedores, los intereses y la amortización anual que son en torno a 200.000 euros, que sumados a los 273.930,26 euros del Fondo de Contingencia, arroja una cantidad cercana al medio millón de euros que el equipo de gobierno municipal podrá destinar a lo que decida.

Además, cobrará tasas de agua y basura del ejercicio anterior cuyos gastos ya están abonados y por lo tanto también le quedan disponibles. Esto supone otros 160.000 euros aproximadamente.

Comentarios