En el pleno Extraordinario de la Diputación de Zamora de este 29 de marzo se debatía el dictamen del Progrma Territorial de Fomento para Benavente 2019-2022, un dictamen que llegará a tiempo para que la Junta de Castilla y León lo incluya en texto se incluye en el expediente, y que se someterá a la aprobación de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, en el marco del Acuerdo 26/2017, de 8 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan Director de Promoción Industrial de Castilla y León 2017-2020.
Los diputados esta mañana votaban por unanimidad este dictamen que ha llevado a pleno Extraordinario por la premura que supone la aprobación de este dictamen y que será vinculante para que en la Junta de Castilla y león se de salida a las inversiones solicitadas para tal fin.
Tras la celebración de diversas reuniones de trabajo por parte del Grupo de Trabajo Específico de la Zona de Benavente, constituido para la elaboración de un "Programa Territorial de Fomento para Benavente 2019-2022", y en el que ha participado la Diputación de Zamora, en fecha 23 de enero de 2019 se solicita por parte del Viceconsejero de Economía y Competitividad la remisión de los compromisos de participación de la Diputación de Zamora en el Programa Territorial de Fomento para Benavente.
En fecha 1 de marzo de 2018 se dicta por el Sr. Diputado de Desarrollo Económico y Empleo orden de incoación de expediente de aprobación de la participación de la Diputación de Zamora en el "Programa Territorial de Fomento para Benavente 2019-2022", así como del compromiso de habilitación de los créditos necesarios para su ejecución en caso de aprobación de los respectivos convenios entre los Ayuntamientos de Benavente y de San Cristóbal de Entreviñas, y la Diputación de Zamora. Consta en el expediente el texto del "Programa Territorial de Fomento para Benavente 2019-2022", elaborado el Grupo de Trabajo Específico de la Zona de Benavente, en el seno de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León, entidad pública sin ánimo de lucro adscrito a la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León, que contempla la participación de la Diputación de Zamora en el mismo, y que contiene 4 anexos:
• Anexo 1 (Recursos vinculados al programa).
• Anexo 2 (Medidas del Ayuntamiento de Benavente)
• Anexo 3: (Medidas del Ayuntamiento de San Cristóbal de Entreviñas)
• Anexo 4 (Medidas de la Diputación de Zamora)
El contenido del programa es el siguiente:
Además de la adopción de diversas medidas fiscales de incentivo de la ventas de suelo industrial, de mejora de infraestructuras como el centro de Transportes de Benavente, y de la previsión de diversas ayudas para empresas y emprendedores, el programa contempla actuaciones de urbanización del futuro Polígono Industrial en el Sector S-10 de Benavente y del futuro Polígono Industrial
que se pretende desarrollar en la Unidad de Actuación I de los Sectores SAUS 3A y 3B de San Cristóbal de Entreviñas.
Para financiar parcialmente la primera de estas finalidades (actuaciones en el municipio de Benavente) el programa prevé la aportación de fondos por importe de 7.360.000.-€ durante el periodo 2019-2022 con la siguiente distribución:
- Junta de Castilla y León: 3.300.000.-€
- Ayuntamiento de Benavente: 3.060.000.-€
- Diputación de Zamora: 1.000.000.-€
Para financiar la segunda de estas finalidades (actuaciones en el municipio de San Cristóbal de Entreviñas) en el programa se contempla la aportación de la Diputación de Zamora por un importe de 500.000.-€.
La competencia para la aprobación del Programa pasa por ll órgano competente para la aprobación del Programa Territorial de Fomento, según establece el Plan Director anteriormente mencionado, es la Consejería de Economía y Hacienda, sin perjuicio de que lo eleve al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, previa consulta de aquellas otras Consejerías que tengan competencias en sectores o ramas concretos de la actividad industrial y oído previamente el Consejo del Diálogo Social. Siendo necesario para la aprobación del programa, que las administraciones participantes en el mismo adopten formalmente sus compromisos de participación, por lo que la Diputación de Zamora debe aprobar tanto la participación de la Diputación de Zamora, en el "Programa Territorial de Fomento para Benavente" como el compromiso de habilitación del crédito necesario para hacer frente a su aportación.
Competencia para aprobar la participación en el Programa. El Órgano competente es el Pleno de la Diputación, en virtud del Art. 33.2.m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, referido a "la aprobación de los proyectos de obra y de servicios, cuando sea competente para su contratación o concesión y cuando aún no estén previstos en los Presupuestos", circunstancia esta última que concurre en el caso que nos ocupa. La aprobación por unanimidad cierra por tanto la polémica suscitada en relación con el Programa que tendrá su visado según marcan los plazos de la Junta de Castilla y León.
Por tanto el reparto de las cantidades aportadas queda de la siguiente manera repartiendo las aportaciones totales para el plan Benavente en 7.360.000,00de euros de los que 3.300.000,00 aporta la Junta de Castilla y León 3.060.000,00 el Ayuntamiento de Benavente y 1.000.000,00 aporta la Diputación de Zamora. Para el plan de S. Cristóbal de Entreviñas que tiene un montante de 1.925.169,11 la Diputación de Zaora aportará 500.000,00 euros.
En el debate de esta mañana los grupos políticos de IU y PSOE votaban a favor pero con los matices y críticas a la Diputación por la falta de compromiso con la provincia puesto que para IU la Diputación de Zamora debería igualar al menos la aportación del Ayuntamiento de Benavente, lo que supondría doblar la cantidad puesto que hay dinero suficiente en los remanentes y en las diposiciones especiales, solicitud que reiteró la diputada portavoz en este pleno. Igualmente solicitó Antonio Plaza portavoz del Grupo socialista que tachó de cicatera la aportación y acusó a la Diputación de la tardanza y retrasos en la toma de la decisión y convocatoria del pleno extraordinario para aprobar el citado dictamen.
El Diputado Portavoz del Grupo Popular Juan Dúo negó la mayor en la acusación de los grupos de IU y PSOE, comentando que la Diputación de Zamora había estado pendiente del proceso desde el inicio comprometiéndose en el proyecto de forma total y a su vez se comprometió publicamantes a que hoy mismo saliera de forma telemática el dictamen y acuerdo del pleno para entrara en el plazo que la Junta de Castilla y León tenía previsto para la aprobación de las importantes cantidades que se aportan al plan y que han traido cola desde que se conocieran las aportaciones de los estamentos y administraciones.