La Diputación lamenta que Ayoó de Vidriales no haya instalado aún los armarios contraincendios en sus pedanías

El Ayuntamiento recogió la dotación el 31 de julio y tenía un plazo máximo de 15 días para colocarla, pero a 27 de agosto seguía sin estar instalada.
Armarios contrainedios _13
photo_camera Armarios contrainedios _13

La Diputación de Zamora ha lamentado que el Ayuntamiento de Ayoó de Vidriales no haya procedido todavía a la instalación del armario de intervención rápida contraincendios entregado por la institución provincial a finales de julio, con destino también a los anejos de Carracedo y Congosta.

Estos armarios, que forman parte de un total de 507 unidades distribuidas en toda la provincia, tienen como objetivo reforzar la capacidad de respuesta inmediata frente a emergencias en los núcleos rurales. La Diputación entregó el primer lote de 231 unidades el 16 de julio y un segundo de 276 el día 31, en las instalaciones de IFEZA.

Según consta en los documentos de entrega, cada ayuntamiento disponía de un plazo máximo de 15 días hábiles para proceder a la instalación de estas dotaciones, comprometiéndose a su puesta en funcionamiento en tiempo y forma.

En el caso de Ayoó de Vidriales, la Diputación recibió llamadas de vecinos advirtiendo de que el material seguía sin colocarse, por lo que el pasado 18 de agosto envió un recordatorio oficial instando a que se llevara a cabo la instalación lo antes posible. Sin embargo, a fecha de 27 de agosto, el armario seguía sin estar operativo.

Desde la institución provincial lamentan la demora y recuerdan que la finalidad de estas dotaciones es facilitar una primera intervención rápida y segura en caso de incendio, contribuyendo a la prevención de daños humanos, materiales y ambientales.

La Diputación subraya que en la gran mayoría de municipios los armarios ya están instalados y han sido bien recibidos por los vecinos, que valoran contar con este recurso de autoprotección en zonas donde la respuesta de los servicios de extinción puede demorarse debido a la dispersión territorial.

Comentarios