La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado esta semana una nueva línea de subvenciones destinada a evitar el cierre de negocios en los pueblos de la provincia. La medida, que forma parte de una estrategia más amplia para frenar la despoblación y reactivar la economía rural, cuenta con un presupuesto de 180.000 euros y se enmarca en las iniciativas anunciadas en los presupuestos provinciales de este año.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha sido el encargado de presentar esta iniciativa, que busca apoyar el relevo generacional empresarial en municipios de menos de 20.000 habitantes. Estas ayudas permitirán a nuevas familias o emprendedores continuar con negocios ya existentes que están en riesgo de desaparecer por falta de sucesión.
"Esta misma mañana hemos intervenido para evitar el cierre de una panadería en un pueblo de la provincia, ayudando a una familia a asumir el relevo", explicó Faúndez. Este ejemplo se suma a otros casos como una carnicería y tienda en Hermisende, que ya han podido continuar su actividad gracias a este tipo de apoyo.
La Diputación pondrá en marcha dos líneas de ayudas: una para la compraventa del negocio y su local, y otra para el arrendamiento, adaptándose así a las distintas situaciones de los propietarios. El importe máximo de la ayuda será de 20.000 euros por proyecto, y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, permitiendo así incluir casos ya iniciados. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 14 de septiembre.
"Nuestro objetivo es que no se pierda ningún negocio por falta de apoyo. El relevo generacional no puede depender únicamente de la voluntad de las familias, también necesita respaldo económico e institucional", añadió el presidente.
La publicación oficial de las bases de la convocatoria está prevista para los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia, y desde el área de emprendimiento de la Diputación se ofrecerá asesoramiento a todas las personas interesadas en acogerse a estas ayudas.