La Subdelegada de Gobierno ha analizado los datos económicos de la provincia en la Comisión de Asistencia.
La subdelegada del Gobierno, Clara San Damián, ha presidido esta mañana la Comisión de Asistencia a la Subdelegada que se ha centrado en analizar los buenos datos económicos que la provincia registra en los últimos meses, con 2.463 parados menos desde marzo y un notable incremento de los contratos y del número de trabajadores y empresas que cotizan a la Seguridad Social, lo que permite afirmar que la recuperación llega a Zamora de forma paulatina y todo apunta que a una consolidación próxima.
La Comisión de Asistencia a la Subdelegada del Gobierno, que preside Clara San Damián, está formada además por los delegados, directores y jefes de unidades y servicios de la Administración General del Estado en la provincia, junto a los responsables de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, entre otros miembros.
Persiste la mejoría
La Comisión de Asistencia se dedicó con amplitud a analizar los datos económicos presentados por las distintas Unidades responsables, pero también se ocupó de cuestiones como la Operación Especial de Tráfico para el verano o la evolución de la seguridad ciudadana en la provincia, entre otras cuestiones.
Del análisis de los distintos indicadores económicos presentados a la Comisión, la subdelegada del Gobierno destacó la consolidación del cambio de tendencia en la economía hacia una mejora paulatina, incluido el mercado laboral, datos que avalan que la recuperación llega a Zamora, pero pidió más trabajo a todos y evitar triunfalismos injustificados, "porque el primer objetivo sigue siendo rebajar nivel de desempleo en la provincia, que, no obstante, tanto con datos del SEPE como de la Encuesta de Población Activa (EPA), registra mes a mes una mejoría respecto al año anterior, que tiende a consolidarse a medio plazo".
Para respaldar este avance con cifras del Servicio Público de Empleo Estatal, la subdelegada del Gobierno explicó que si es bueno el dato de junio, con un descenso del paro en 993 personas, solo en los últimos cuatro meses la bajada del número de desempleados es de 2.463, con lo que los 17.039 parados registrados a fecha de hoy nos acercan a datos similares a los que teníamos a finales de 2011.
"Un 5,51% de desempleados menos en junio y un 5,05% de descenso en al variación anual son buenos datos para Zamora –precisó la subdelegada-, aunque aspiramos y trabajamos para que sean todavía mejores en los próximos meses".
Baja en todos los sectores
Clara San Damián valoró positivamente que el descenso del paro se acuse en todos los sectores económicos y también de forma similar en las distintas áreas geográficas de la provincia, a tenor de los registros de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe).
Por sectores, los Servicios registraron en junio 526 parados manos que el mes anterior; Construcción tiene 227 desempleados menos; Agricultura baja en 87 parados; el colectivo Sin Empleo Anterior baja en 86; y la Industria registra 67 parados menos que en mayo.
Por oficinas del Sepe, de los 993 parados menos de junio es la de Zamora capital la que registra el mayor descenso, 598, seguida de Benavente, con 249 parados menos; Puebla de Sanabria tiene 80 desempleados menos este mes y, por último, Toro registra 66 bajas de desempleados.
Un 44% más de contratos
La subdelegada del Gobierno destacó también la positiva evolución de la contratación tanto en cómputo mensual como anual. En junio se formalizaron en Zamora 4.998 contratos de trabajo, un incremento del 34,03% respecto a mayo, al subir en 1.269 contratos. La variación anual supone un aumento de 1.531 contrataciones, un 44,16% más.
Del total de contratos firmados en junio, 4.723 son temporales y 275 fijos, de lo que Clara San Damián destacó el incremento del 37% en la contratación estable en variación anual, "una tendencia a mejor que confiamos en que se va a mantener como mínimo".
"Las medidas del Gobierno van calando poco a poco –añadió-, sabíamos que estábamos en el buen camino y esto lo constata, pero debemos ser prudentes, aunque positivos. El esfuerzo de los españoles, con el buen hacer del Gobierno, está dando sus frutos".
Más afiliados y cotizantes
Aportó Clara San Damián, con datos de la Tesorería de la Seguridad Social, el incremento del número de trabajadores cotizantes al cerrar mayo (últimos datos disponibles), con 1.751 afiliados más desde enero de este año, hasta totalizar 55.294 trabajadores en situación de alta en el sistema.
En cuanto a empresas cotizantes a la Seguridad Social, el dato es también muy bueno, ya que entre enero y mayo se han dado de alta 283 empresas nuevas en Zamora. Al cerrar mayo, cotizaban 6.209 empresas por las algo más de 5.900 de enero de 2014.
La subdelegada del Gobierno insistió en pedir mesura y señaló que "aunque es cierto que todos esos datos nos indican que avanzamos en la buena dirección, seguiremos trabajando duro y no estaremos satisfechos mientras tengamos elevados índices de desempleo y haya empresas o autónomos que pasen por dificultades".
Para valorar en justicia "dónde estamos", San Damián aludió a la situación que teníamos hace un año, "con datos macroeconómicos que eran alarmantes en algunos casos", pero que a fecha de hoy "podemos afirmar que buena parte de aquellas incertidumbres comienzan a despejarse gracias a la labor del Gobierno", y detalló los muchos proyectos de ley, reales decretos y acuerdos aprobados por el Consejo de Ministros, especialmente a los dirigidos a los emprendedores, a los sectores productivos de la economía (mercado único, comercio, planes PIVE y PIMA, internacionalización de empresas...) y al fomento y la creación de empleo.
Para cerrar el análisis del momento económico, la subdelegada se refirió a las dos grandes obras de infraestructuras que el Gobierno está ejecutando en la provincia, la construcción de la autovía Ruta de la Plata entre Zamora y Benavente, y la línea de alta velocidad ferroviaria, el AVE, que no sólo son apuesta de futuro a corto plazo por el desarrollo de Zamora, sino que ahora mismo están generando una actividad económica muy importante para muchos pueblos y para muchos zamoranos.