En los valles de Benavente, el Tera, Vidriales y Valverde, se vive con gran entusiasmo la celebración del "Domingo de Tortillero", una tradición arraigada que marca el inicio de la Semana Santa. Este día, que precede al Domingo de Ramos, es una ocasión especial para reunirse con amigos y familiares en bodegas, merenderos o en el campo, y disfrutar de una jornada festiva al aire libre.
El plato estrella de esta festividad es, como su nombre lo indica, la tortilla, que se convierte en el centro de atención de las mesas durante esta celebración. Sin embargo, en los últimos tiempos, la paella también se ha sumado a la tradición y se prepara para deleitar a los comensales en este día tan especial.
Según los registros históricos, el "Domingo de Tortillero" tiene sus raíces en la supresión de bailes y entretenimientos durante la Cuaresma, siendo una de las pocas ocasiones de diversión permitidas antes de la llegada de la Semana Santa. En Benavente, esta festividad solía revestir un carácter de romería, con celebraciones en torno a la ermita de San Lázaro, donde se compartían tortillas y escabeches como parte de una merienda de confraternidad.
También es tradicional que el siguiente fin de semana, domingo de Ramos, se celebre el "tortillín", para acabar la comida del fin de semana de tortillero.





