Ahora DECiDE reclama a la Junta medidas para evitar atropellos en Sanabria

En un comunicado, el grupo Ahora DECiDE ha pedido a la Junta de Castilla y León medidas de prevención de riesgos que eviten daños y atropellos en las travesías urbanas de El Puente, Cubelo, Galende y Ribadelago.


El comunicado íntegro es el siguiente:
En el día de hoy hemos hemos dirigido escrito al Sr. Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la JCyL, en los siguientes términos:

Versa sobre los tramos urbanos de la carretera ZA-104, a su paso por El Puente, Cubelo, Galende y Ribadelago, bajo la tutela y ámbito competencial de la JCyL. No abordamos el tramo urbano de Ilanes, que es competencia de la Diputación de Zamora, la cual en fechas recientes ha adoptado medidas de prevención de accidentes de tráfico.

Nos vamos a centrar en las travesías urbanas de El Puente, Cubelo, y en particular en la de Galende, todas ellas bajo tutela y responsabilidad de la JCyL. En la travesía urbana de Galende concurren las siguientes circunstancias:

1.- Es la travesía objetivamente más peligrosa de las antes mencionadas, dado que con mayor longitud se extiende a través del núcleo urbano, dispone de diversas curvas, y juntamente con la de El Puente y Cubelo constituyen la puerta de entrada al Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores, con una afluencia de 600.000 visitantes al año, según datos de la propia JCyL.

2.- A nivel general nuestros vecinos, la mayor parte de edad avanzada, tienen literalmente que "escapar" de los vehículos cuando caminan por los estrechos márgenes de la vía, o cuando se proponen cruzar la carretera, tanto para acudir a sus domicilios o a los establecimientos comerciales ubicados en las inmediaciones de la travesía, sin que existan medidas de protección efectivas frente al tráfico rodado.

3.- Lamentablemente no todos los conductores respetan el límite de velocidad que imponen las travesías, por lo que se incrementa el nivel de peligrosidad existente y el riesgo de atropellos se hace patente. En los meses de verano los episodios límite con riesgo cierto para la integridad física de los viandantes se reiteran todos los días, lo que nos interpela a no permanecer callados o a no instalarnos en la más pura y dura resignación.

4.- Hace un año uno de nosotros se reunió sobre el terreno, por estas fechas, con el Sr. Jiménez, responsable de una de las secciones de carreteras en Zamora, al que acompañaban tres o cuatro personas más. Tuvimos ocasión de comprobar el grado de dominio del que disponía en materia de obstáculos y dificultades jurídicas para no implementar ninguna medida que aminorara el grado de peligrosidad que arroja la travesía. Como quiera que lo que nos apremia es la puesta en marcha de medidas finalistas que ayuden a conjurar la situación de riesgo objetivo existente, nos dirigimos al Sr. Consejero dada la nula voluntad exhibida por el antes nombrado y el olvido que le ha dispensado a nuestra reclamación.

Por lo anterior,

SOLICITAMOS DEL EXCMO SR. CONSEJERO, proceda a estudiar y analizar el elevado riesgo para las personas que hacen uso de las travesías urbanas que quedan indicadas, y se implementen sin demora medidas que prevengan y eviten los riesgos que amenazan la seguridad del conjunto de los vecinos, tales como pasos de cebra, semáforos, resaltes, u otros dispositivos similares con los que se priorice la seguridad e integridad de las personas sobre cualquier otro bien objeto de consideración.

Lo pedimos en Galende, para Valladolid a 7/08/2017.

Comentarios