Los ganaderos de la Sierra de la Culebra piden ayuda y les llegan 3 toneladas de pasto

Olleros de Tera recibe alimento para los animales, principalmente avena y trigo

Vecinos de este pueblo y de Calzadilla compran un camión de forraje para dar de comer también a la fauna salvaje

Un ganadero recibe las pacas
photo_camera Un ganadero recibe las pacas

La solidaridad se ha extendido por toda la provincia desde el primer día en que el incendio de la Sierra de la Culebra comenzaba a arrasar este paraje natural de gran valor ecológico.

Tras estabilizarse las llamas y con 31.000 hectáreas quemadas, los animales necesitaban comida y los ganaderos pidieron ayuda. A través de las redes sociales se organizaron grupos y ya han llegado a su destino 3 toneladas de alimento (avena, beza y trigo).

Un ejemplo es el municipio de Olleros de Tera que ayer por la tarde recibió más de tres toneladas de comida para el ganado de todas las partes de la provincia, aunque gran parte ha llegado de la mano de sus vecinos, los ganaderos de Tábara.

Con este gesto que surge de las cenizas que ha dejado el fuego, los animales tendrán alimento durante al menos un mes y se paliará, en parte, las consecuencias de la tragedia que se ha "tragado" gran parte de los recursos de esta tierra. Con las alpacas y la poca hierba que se salvó de las llamas, los ganaderos de Olleros de Tera estiman que habrá alimento para más de un mes.

Además, hasta el pueblo ha llegado también alfalfa para la caza en un intento de salvar la fauna silvestre que tenía en la Sierra de la Culebra su paraíso natural. Los ganaderos de Olleros y Calzadilla se han unido para  comprar un camión de forraje y la han arrojado en puntos clave para que los animales salvajes también coman.

Comentarios