El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha ofrecido este miércoles un balance del área de Agricultura en el marco de la Comisión de Asistencia a la Subdelegación, en el que ha resaltado la intensa actividad exportadora de productos de origen animal durante el primer semestre del año. Según ha detallado, se han expedido un total de 341 certificados sanitarios para la exportación a países fuera de la Unión Europea, además de 112 intervenciones no certificadas dirigidas a destinos que requieren otro tipo de documentación arancelaria.
En total, se han exportado desde la provincia 5.700 toneladas de productos de origen animal (300.000 kilos más que en el mismo periodo del año anterior), entre los que predominan los productos lácteos, especialmente quesos, que suponen el 87% del volumen total, seguidos de productos cárnicos, con un 14%.
Entre los principales destinos figuran el Reino Unido, con 120 certificados emitidos, seguido de Vietnam (47), República Dominicana (25), Estados Unidos e Israel-Palestina (22 cada uno). Blanco ha querido destacar la importancia de esta actividad para el tejido empresarial de la provincia, con empresas como Hijo de Salvador Rodríguez, Lácteas Cobreros, Moralejo Selección y Gestión Agroganadera liderando las exportaciones.
Como curiosidad, el subdelegado también ha señalado que el control sanitario no se limita únicamente a productos industriales: una mascota zamorana, concretamente un perro, ha necesitado su correspondiente certificado para viajar a Estados Unidos.
Estas cifras reflejan, en palabras de Blanco, “la implicación y profesionalidad de la Unidad de Agricultura y Sanidad Animal”, encargada de la inspección, control y emisión de certificados para asegurar que los productos cumplan con los estándares exigidos por los países receptores.