Las tensiones siguen creciendo y es que, después de las primeras reuniones para paralizar la guerra, que no han llegado a buen puerto, los rusos siguen avanzando por territorio ucraniano. Además, el Ministerio de Sanidad de Ucrania ha actualizado el balance de víctimas civiles como consecuencia de la invasión rusa y, aunque mantiene en 352 la cifra provisional de fallecidos, ha situado ya la de heridos por encima de los 2.000. Una auténtica catástrofe creada en los despachos soviéticos.
Ante la barbarie, España prohibirá hoy desde las 00:00 horas la operativa de aerolíneas rusas. Una medida que afecta a aeronaves operadas por compañías rusas que aterricen en territorio de la Unión Europa, despeguen desde este o incluso sobrevuelen.
Mientras tanto, fuentes anónimas llegadas a medios norteamericanos aseguran que Bielorrusia plantea intervenir en la invasión de Ucrania junto a Moscú. El gobierno de Alexander Lukashenko, un líder autoritario muy cercano a Vladimir Putin, podría enviar tropas para la invasión de Ucrania.
Próximamente habrá nuevas reuniones y negociaciones, pero nada parece halagüeño cuando no se puede charlar con un dictador.