El manifiesto que urgen al Ministerio de Sanidad a tomar medidas urgentes para poner solución al déficit de personal médico en la Atención Primaria cobra cada día más peso. Ya son trece las Comunidades Autónomas que se han adheridos a este documento impulsado por los gobiernos de Galicia y País Vasco y que solicita, entre otros, la creación de una convocatoria MIR extraordinaria únicamente centrada en Medicina Familiar y Comunitaria.
El manifiesto cuenta ya con la firma de Galicia, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Extremadura, Andalucía, Murcia, Comunitat Valenciana, Cataluña, Baleares y Aragón.
El documento solicita garantizar que las plazas MIR ofertadas en cada convocatoria no queden desiertas, la ampliación del número de plazas de acuerdo a las previsiones de jubilaciones futuras de manera que se asegure el relevo generacional así como la realización de una convocatoria extraordinaria de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
Al tiempo, el documento plantea también el fomento de medidas que fortalezcan el desarrollo competencial del médico de Familia así como nuevos instrumentos que permitan mejorar la planificación de la oferta formativa del Sistema Nacional de Salud.