Los resultados cosechados en las elecciones autonómicas y municipales de este pasado 28 de Mayo fuerzan al Gobierno de España a convocar elecciones anticipadas. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha anunciado la convocatoria de elecciones anticipadas que obligarán de nuevo a los españoles a pasar por las urnas, ya con una nueva fecha sobre el calendario: el 23 de julio.
Hasta el momento Sánchez había insistido en su apuesta por agotar la legislatura, incluso tras las brechas abiertas en el Gobierno de Coalición con Unidas Podemos. El presidente del Gobierno ha realizado una declaración institucional después de que el PSOE haya perdido más de 400.000 votos en las elecciones municipales y autonómicas del domingo.
"Es mejor que los españoles tomen la palabra para definir el rumbo político del país". Con estas palabras el presidente del Gobierno anunciaba una nueva convocatoria electoral que ha pillado por sorpresa a algunos de los miembros de Ferraz, hoy reunidos en la Ejecutiva para valorar los resultados electorales y que esta misma tarde se formalizará en un Consejo de Ministros extraordinario. La convocatoria se publica mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), medida con el que se disolverán de manera inmediata las Cortes, Congreso y Senado.
Sánchez asumía en primera persona la derrota electoral con un PP que, asegura, las urnas han deja en "KO técnico" al equipo liderado por Pedro Sánchez. Las municipales y autonómicas no sólo han servido de termómetro de cara a unas generales, ahora precipitadas, sino que "traslada un mensaje que va más allá": "Por eso como presidente del Gobierno y también como secretario general del PSOE creo necesario dar una respuesta y someter el mandato democrático a la voluntad popular".
Sánchez ha recordado que España se encara hacia una "senda clara" de empleo y recuperación tras el impacto de la Covid y de la guerra de Ucrania con la vista puesta en la responsabilidad que supone la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea: "Todas estas razones aconsejan una clarificación sobre la voluntad de los españoles y las españolas sobre las políticas que debe aplicar el Gobierno de la nación y una clarificación sobre las fuerzas políticas que deben liderar esta fase".
En un mensaje breve, de apenas tres minutos, Sánchez ha reconocido la pérdida de ayuntamientos socialistas y la irrupción de nuevas fuerzas mayoritarias en un escenario en el que el PP recupera posiciones y mira ahora hacia Alberto Núñez Feijóo.
Los resultados han sido "malos, sin paliativos" en declaraciones de Unidas Podemos y en voz de su portavoz, Pablo Echenique, que ha echado en cara al PSOE más valentía mientras que el presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, llamó tras perder la batalla electoral a que el PSOE reaccione "con serenidad" y lleva a cabo una "reflexión concienzuda".