En recientes consultas recibidas por la Asociación Española de Consumidores, se ha puesto de manifiesto un nuevo caso de fraude relacionado con ofertas de empleo falsas que circulan en internet, estafando importantes sumas de dinero a los afectados. Específicamente, individuos que se hacen pasar por responsables de Recursos Humanos de empresas ofrecen trabajos que consisten en obtener "me gusta" en redes sociales a cambio de dinero, lo que parece una tarea simple y atractiva debido a la remuneración ofrecida.
Una vez que la persona comienza a trabajar, se le solicita invertir una pequeña cantidad de dinero para realizar la primera tarea en este nuevo empleo. Posteriormente, se le promete reembolsar la cantidad invertida más una comisión por el trabajo realizado. Este proceso se repite varias veces, aparentemente sin incumplimientos, con el fin de evitar que la víctima sospeche de fraude. Sin embargo, llega un momento en que ya no se realiza ningún reembolso y se pierde el contacto con la víctima. En promedio, las personas afectadas informan haber realizado pagos medios de alrededor de 1000 euros.
Ante esta situación, la Asociación Española de Consumidores hace las siguientes recomendaciones:
- Mantenerse escéptico ante cualquier mensaje que ofrezca trabajo a través de Whatsapp, correo electrónico u otros medios.
- Ser especialmente cauteloso con trabajos que prometan altos ingresos con tareas fáciles de realizar.
- Denunciar estos fraudes a las autoridades competentes, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, se insta a informar a la Asociación Española de Consumidores para que pueda alertar a la ciudadanía y prevenir nuevas víctimas en este tipo de casos.