
En concreto, el estudio concluye que situar la materia de Educación Física por delante de otras como Matemáticas, Filosofía, Física y Química o Lengua, sería lo óptimo para provechar el rendimiento cognitivo posterior a la práctica de ejercicio moderado. El estudio se ha centrado en alumnos de 13 a 17 años.
Así, el consejo de los expertos es situar esta asignatura próxima a aquellas materias que requieran especial concentración, bien por la exigencia a nivel mental en cuestiones como cálculo o por el esfuerzo en el razonamiento, mientras que opta por alejar la práctica de la Educación Física de materias más creativas como Plástica.
En todo caso, el estudio no ha desvelado las intensidades de ejercicio idóneas para lograr estos beneficios. a