Pablo Iglesias deja la política

El exdirigente de Unidas Podemos abandona todos sus cargos y la actividad pública
e7811a086c2bbb6e75d080bd867e5a4f_XL
photo_camera Pablo Iglesias deja la política

La noche electoral de la Comunidad de Madrid ha dejado muchas sorpresas. Al sorpasso de Más Madrid al PSOE, se le ha unido la retirada de la actividad pública de uno de los principales representantes de los últimos años, Pablo Iglesias. 

El exdirigente de Unidas Podemos ha asumido en su persona, la derrota de la totalidad de la izquierda y de su partido en particular en las elecciones a la Comunidad de Madrid. "Los resultados de estas elecciones, el éxito de la derecha Trumpista son una tragedia. Es una tragedia para la sanidad pública, para la educación... pero es lo que ha votado la ciudadanía madrileña y con una participación histórica".

Iglesias recalcó que el resultado electoral del 4M va a aumentar las diferencias territoriales a nivel nacional. "Nunca Madrid había sido tan diferente a otros territorios y la deslealtad se va a identificar. Hemos fracasado y hemos estado muy lejos de alcanzar un gobierno decente".

Después de una breve reflexión de la jornada electoral, acabó lanzando la "bomba" nocturna.  "Los datos de participación son altísimos y esto no se ha traducido en lo que buscábamos, sino en todo lo contrario. Al mismo tiempo, hemos constatado un incremento de la agresividad sin precedentes, con una normalización de los discursos fascistas, amenazas de muerte y deshumanización. Me han convertido en un chivo expiatorio y partir de ahí la inteligencia política tiene que estar por encima de cualquier consideración. No contribuyo a sumar. Dejo todos mis cargos, dejo la política de partido. Seguiré comprometido con mi país. Hasta siempre", finalizó.

Una derrota, la de la izquierda, que se ha llevado consigo uno de los dirigentes más famosos y polémicos de la última década. 

Comentarios