El nuevo medicamento para la diabetes Tipo 2 y la obesidad que comenzará a comercializarse en España

A diferencia de otros medicamentos basados en semaglutida, Mounjaro activa dos hormonas, el GLP-1 y el GIP, lo que mejora significativamente el control glucémico y la reducción del apetito

El costo mensual del tratamiento es de 271 euros para la dosis de 5 mg y 358 euros para la de 10 mg, si bien se está en vías de negociación para poder financiarse por el sistema público

Imagen de archivo, diabetes
photo_camera Imagen de archivo, diabetes

A partir del 1 de julio, las farmacias españolas comenzarán a ofrecer Mounjaro, un nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 y la obesidad. Desarrollado por la compañía Lilly, Mounjaro contiene tirzepatida, un principio activo que potencia los resultados de otros medicamentos como Ozempic, mejorando el control del azúcar en sangre y reduciendo el apetito.

En la presentación del medicamento, expertos en Endocrinología y Nutrición destacaron que Mounjaro se administrará semanalmente por vía subcutánea en dosis de 5 y 10 mg, siendo estas las únicas disponibles en España por el momento. Aunque por el momento no está financiado por el sistema público, Lilly está en negociaciones con el Ministerio de Sanidad para cambiar esta situación. El costo mensual del tratamiento es de 271 euros para la dosis de 5 mg y 358 euros para la de 10 mg.

El tratamiento con Mounjaro comienza con una dosis escalonada de 2,5 mg durante cuatro semanas, incrementándose progresivamente si no se logran los resultados esperados. A diferencia de otros medicamentos basados en semaglutida, Mounjaro activa dos hormonas, el GLP-1 y el GIP, lo que mejora significativamente el control glucémico y la reducción del apetito.

En ensayos clínicos, Mounjaro ha demostrado ser altamente efectivo, con más del 90% de los pacientes alcanzando el control glucémico y más de la mitad normalizando sus niveles de azúcar en sangre. Además, ha mostrado una notable reducción de peso, con pérdidas promedio de hasta 12,4 kg, el doble que otros tratamientos como Ozempic.

La principal diferencia con otros medicamentos es que Mounjaro no solo mejora el control del azúcar en sangre y favorece la pérdida de peso, sino que también tiene un impacto positivo en parámetros cardiometabólicos, como la reducción de triglicéridos y la mejora de los niveles de colesterol. Sin embargo, su uso está contraindicado en personas con antecedentes de pancreatitis y en mujeres embarazadas.

Comentarios