El mes de mayo fue el octavo más seco del siglo XXI

A nivel nacional, la temperatura media fue de 15,7 grados, apenas 0,1 grados por encima del promedio registrado entre 1991 y 2020
Almendros en flor a las afueras de Zamora
photo_camera Almendros en flor a las afueras de Zamora

El pasado mes de mayo se caracterizó por temperaturas dentro de la media y una notable escasez de precipitaciones, situándose como el octavo mayo más seco del siglo XXI, según el informe climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A nivel nacional, la temperatura media fue de 15,7 grados, apenas 0,1 grados por encima del promedio registrado entre 1991 y 2020. Este equilibrio resultó de una compensación entre dos episodios cálidos, del 9 al 13 y del 25 al 31 de mayo, y dos fríos, del 1 al 3 y del 14 al 23. Geográficamente, hubo un contraste significativo: el sureste peninsular experimentó temperaturas muy cálidas, mientras que el noroeste fue frío a muy frío. Las Islas Baleares tuvieron un comportamiento térmico normal, y en Canarias, la variabilidad fue alta, resultando en un mes cálido en conjunto.

En cuanto a temperaturas extremas, el 30 de mayo se superaron los 39 grados en Córdoba y Sevilla. En contraste, las temperaturas más bajas se registraron en el puerto de Navacerrada, con -3,2 grados, y en Molina de Aragón, con -1,3 grados.

En términos de precipitaciones, mayo registró una media de 37,5 litros por metro cuadrado en la península, un 66% del valor normal para este mes. Este dato convierte a mayo en el decimosexto más seco desde 1961 y el octavo más seco del siglo XXI. Las lluvias fueron escasas en la mayoría del país, salvo en Galicia, el alto Ebro, el norte de Aragón, puntos de Girona y Castellón, y el norte de Castilla y León, donde superaron los valores habituales.

Destacaron las precipitaciones en Pontevedra (198,8 litros), Santiago de Compostela/Aeropuerto (183,7 litros) y Hondarribia/Malkarroa (175,1 litros). En términos de intensidad, Hondarribia/Malkarroa registró 62,2 litros en un solo día (19 de mayo) y Santiago de Compostela/Aeropuerto 60,1 litros el día 3.

En resumen, mayo de 2024 en España presentó una combinación de temperaturas dentro de la normalidad y una significativa sequía, consolidándose como uno de los meses de mayo más secos del siglo XXI.

Comentarios