El Ministerio de Migraciones ha lanzado un nuevo sistema llamado FARO, diseñado para detectar y monitorear el discurso de odio en plataformas digitales. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de las acciones contra el racismo y la xenofobia, ha sido desarrollada en colaboración con LALIGA. En su primera semana de funcionamiento, el sistema identificó más de 2.000 mensajes que incitan al odio. Esta cifra subraya la importancia de contar con herramientas tecnológicas avanzadas para hacer frente a este tipo de contenidos en línea.
El sistema FARO utiliza inteligencia artificial para analizar publicaciones en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X. Su objetivo es detectar discursos de odio que puedan vulnerar los derechos fundamentales de las personas. Gracias a esta colaboración, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones puede actuar con mayor rapidez, lo que mejora la respuesta ante este tipo de delitos en el entorno digital.
Desde 2020, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) realiza un monitoreo continuo de las principales redes sociales para identificar contenidos discriminatorios. El sistema FARO optimiza este trabajo, permitiendo una identificación más precisa y eficiente de publicaciones xenófobas, racistas o violentas. Además, facilita la coordinación con otras instituciones para garantizar que los contenidos nocivos sean reportados y eliminados lo antes posible.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, celebrado por las Naciones Unidas, refuerza la importancia de esta nueva herramienta. El racismo y la xenofobia siguen siendo problemas graves, y el sistema FARO busca ser un paso más en la protección de los derechos humanos y la convivencia democrática. En este contexto, el sistema no solo actúa sobre los contenidos, sino que también permite sensibilizar sobre las consecuencias del discurso de odio.
Con el lanzamiento de FARO, el OBERAXE fortalece su compromiso con la integración y la no discriminación. Además de su labor de monitoreo, la entidad realiza estudios sobre el impacto del racismo en distintos sectores, como la educación o el mercado laboral.