La Luna Rosa de abril ilumina el cielo y el calendario

Este fenómeno astronómico de abril de 2025 no solo sorprende por su nombre, sino que también tiene un importante vínculo con tradiciones religiosas y naturales, como la determinación de la fecha de la Pascua
Luna Rosa
photo_camera Luna Rosa

En abril de 2025, la Luna llena se presentará con un fenómeno conocido como la 'Luna Rosa'. Este evento astronómico será visible en la noche del 13 de abril, cuando el satélite natural alcanza su máximo esplendor. A pesar de su nombre, la Luna no se teñirá de color rosa, sino que hace referencia a una flor silvestre que florece en la primavera del hemisferio norte. Es un espectáculo ideal para los observadores del cielo nocturno, quienes podrán ver la Luna en su punto más brillante.

El nombre 'Luna Rosa' proviene de la 'Phlox subulata', una flor que cubre los campos con un manto rosado en esta época del año. Esta denominación fue popularizada en la década de 1930 por el 'Almanaque de los Agricultores de Maine', que comenzó a utilizar nombres de las tribus nativas americanas para las lunas llenas. Así, se asoció la llegada de la primavera con esta fase lunar y su conexión con la naturaleza que renace.

Aunque el fenómeno tiene un nombre colorido, la Luna no cambia de color en realidad. Para entender este fenómeno, es importante tener en cuenta las diferentes interpretaciones que distintas culturas han dado a la luna llena de abril. Entre ellas, los Sioux la vinculan con el despertar de las hierbas rojas, mientras que los Cherokee la consideran la Luna de las Flores, ya que marca la temporada de floración en muchas regiones del hemisferio norte.

Este evento también tiene implicaciones religiosas, especialmente para la comunidad cristiana. La Luna llena de abril, o 'Luna Pascual', es crucial para determinar la fecha de la Semana Santa, ya que el Domingo de Pascua se celebra el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera. En 2025, esta luna llena será el 13 de abril, lo que fijará la Pascua para el 20 de abril, un evento significativo para millones de personas en todo el mundo.

Para quienes deseen observar este evento astronómico, la recomendación es buscar un lugar con poca contaminación lumínica y mirar hacia el este al anochecer. La Luna alcanzará su máximo esplendor alrededor de la medianoche y se podrá ver hasta el amanecer.

Comentarios