Un joven español, Jorge Terrau ha creado unos móviles adaptados para las personas mayores.
A la mayoría de personas con edad avanzada las tecnologías se le complican, pero a la vez quieren aprender y llegar a comunicarse con los móviles.
El móvil que ha diseñado Jorge, se llama como su abuela Maximiliana, que fue por ella por quien creo estos nuevos móviles, para que todas las personas aprendas y sepan manejarse con las nuevas tecnologías.
También ha donado 5 terminales a personas mayores ingresadas en el hospital durante la COVID. Personas que, por el confinamiento, no podían recibir visitas y se encontraban solas en el hospital. Aquello sirvió para comprobar que su invento era útil. Era el momento de emprender.
Hoy en día, tienen mil teléfonos repartidos por España, Sudamérica y algunos países europeos. Y usuarios que tienen incluso 107 o 108 años.
El móvil Maximiliana está adaptado para que la gente que no está familiarizada con la tecnología digital pueda realizar y recibir llamadas de sus seres queridos incluso sin tener que tocarlo. Se trata de un teléfono que funciona solo.
Cuando un familiar hace una videollamada, suena durante unos segundos y se descuelga automáticamente.
El móvil detecta que lo cogen y se enciende. Cuando un familiar hace una videollamada, suena durante unos segundos y se descuelga automáticamente. Y cuando despedimos la conversación, el móvil se bloquea. Y si el usuario de Maximiliana es quien quiere llamar, también es muy sencillo: solo debe pulsar sobre la foto del familiar con el que quiere hablar. Además de estas funciones, el terminal cuenta con localización GPS, altavoz, teleasistencia, puede leer en alto mensajes…. Incluso avisa para que se ponga a cargar cuando va a agotarse la batería.