viernes. 09.06.2023

Inversiones personales: ¿a qué mercados mirar de cerca en 2023?

A medida que el año va tomando forma y color, los inversores españoles deciden de qué manera realizar sus próximos movimientos con el fin de salvaguardar el valor de sus ahorros por un lado y, por el otro, obtener rendimientos extra. En ese sentido, las finanzas online han hecho todo mucho más sencillo. A continuación, todo lo que debes saber sobre los mercados más interesantes para este 2023

economia - bejar
economia - bejar

Casi sin darnos cuenta ya nos encontramos en marzo y este nuevo año empieza a coger su ritmo final. En ese sentido, también empiezan a aparecer proyecciones económicas que permiten tener un panorama más completo de lo que se debe esperar para el 2023. Así, los españoles y españolas ajustan detalles para trazar su estrategia financiera y volver a pensar en positivo tras años de noticias inestables y cambiantes. ¿Qué se debe tener en cuenta?

En primer lugar, no se debe pensar en este fenómeno sin tener en cuenta el gran boom de las finanzas en línea que se vive tanto en territorio español como en el resto del mundo. Los avances dentro del mundo Fintech, aquel que se encarga de entremezclar lo mejor de los desarrollos tecnológicos con las nuevas necesidades financieras, han abierto un nuevo panorama.

Así, son cada vez más las personas que tienen acceso a los nuevos mercados, en especial aquellos que tienen en el sector online su hábitat natural. A continuación, te comentaremos algunos mercados a seguir de cerca en este 2023:

1) Forex: este mercado ha tenido una nueva vida desde la llegada de internet y el surgimiento de plataformas que han hecho que operar aquí sea mucho más sencillo. En pocas palabras, el mercado Forex se encarga de operar con pares de divisas, observando su comportamiento y actuando en consecuencia.

Como ya debes haber visto, en este 2023, el movimiento de los valores de las divisas internacionales es más que pronunciado. Un ejemplo más que concreto es el cambio de valores entre los pares USD/EUR. Teniendo en cuenta los diferenciales entre ambas monedas, se pueden obtener interesantes rendimientos en el año.

2) Criptomonedas: sin dudas, uno de los mercados de mayor crecimiento y popularidad en esta última década. Tras un 2020 arrasador, en donde pudo hacerle frente a la pandemai de Covid-19 y colocarse como el mejor instrumento financiero del año, el mundo cripto tuvo dos años para el olvido, obteniendo importantes pérdidas.

Sin embargo, al revisar el panorama de las criptomonedas en España, encontramos que los precios han vuelto a subir y que la confianza se ha retomado de manera lenta pero sostenida. Si te arrepientes de no haberte subido al tren a tiempo, puede que este 2023 te plantee una nueva oportunidad.

3) Compra y venta de acciones: esta opción es una de las más conocidas por todos, incluso aquellas personas que nunca antes invirtieron. La llegada de las nuevas herramientas tecnológicas ha facilitado que muchas personas por fin puedan empezar a operar en este dinámico mercado.

En un contexto marcado por la volatilidad y los cambios de precios, estar atento a la Bolsa de valores puede ser una muy buena alternativa para mejorar nuestra salud financiera en este 2023. Más aún si se le presta atención a determinados sectores, como la tecnología, las energías renovables o el sector del entretenimiento.

Conclusión

Sea cual sea el mercado que te llame la atención, siempre ten en cuenta que diversificar es importante, por lo que revisa las alternativas que te ofrece tu plataforma para tener una cartera lo más amplia y saludable posible. Así, este 2023 puede ser tu gran año financiero.

Inversiones personales: ¿a qué mercados mirar de cerca en 2023?
Comentarios