
La Unidad Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores Cuarta Internacional (UIT-CI) ha convocado hoy una jornada internacional de denuncia y exigencia, por las redes sociales y donde se pueda, de manera presencial, exigiendo vacunas para todas y todos y por la eliminación o suspensión de las patentes. Sólo con una movilización mundial de las y los trabajadores, en especial de la salud, y de los sectores populares se podrá cambiar este rumbo.
Existen otras importantes iniciativas por la liberación de las patentes impulsadas por Médicos sin Fronteras, Oxfam, y más recientemente el llamamiento por una Vacuna de los Pueblos (The Peoples Vaccine) encabezado por el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus y secundado por los actores George Clooney y Forest Whitaker, la actriz Sharon Stone y el músico Peter Gabriel, entre otros, y más de un millón quinientas mil personas en todo el mundo que han suscrito el documento hasta el momento.
Se está produciendo lo que algunos han llamado un “apartheid de vacunas”, evidenciado en la desigual distribución de las vacunas entre países ricos e imperialistas y los más pobres, donde vive la mayoría de la población del planeta.
Para romper esta camisa de fuerza, es necesario liberar las patentes que hoy controlan las grandes farmacéuticas, poniendo a disposición de todos los científicos y laboratorios existentes en el mundo el conocimiento y las técnicas que hoy están en manos de las grandes transnacionales. Esto permitiría la producción masiva de las vacunas, terminando así con el apartheid que hoy restringe el acceso de los países más pobres.
India y Sudáfrica, con el apoyo de 99 países, presentaron una propuesta de emergencia ante la Organización Mundial del Comercio para suspender temporalmente las patentes de las vacunas y tratamientos relacionados con la Covid-19, mientras persista la pandemia.
Sin embargo, los gobiernos de esos países se limitan a solicitudes formales ante los organismos internacionales, pero no llaman a movilizar. Parte del reclamo es exigir a esos gobiernos que se pronuncien abiertamente y que llamen a movilizar en cada país.