sábado. 23.09.2023
Banderas de Finlandia
Banderas de Finlandia

El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el Gobierno finlandés han aprobado formalmente su solicitud de ingreso en la OTA. Una petición que previsiblemente será ratificada por el Parlamento  del país en la próxima semana. 

Niinistö ha calificado de "día histórico" que "abre una nueva era"  raíz de esta decisión con la que el país rompe con su tradicional papel neutral que ha mantenido durante más de 70 años y que le ha convertido en el principal valedor de Rusia en Europa. Una situación que previsiblemente cambiará con esta petición de ingreso y que ya se ha dejado entrever en estos dos meses y medio desde la invasión rusa en territorio ucraniano. 

La guerra lo ha cambiado todo, ya que Suecia también ha mostrado su intención de entrara a formar parte de la Alianza Atlántica, pese a los avisos de represalias por parte de Moscú. Vladimir Putin ha calificado la noticia de error y avisó que, en caso de cristalizar esta petición, supondría un daño sin paragón a las relaciones bilaterales entre ambos países. Pero el temor a la guerra ha pesado más para el Ejecutivo finlandés. 

El anuncio se produce tan sólo tres días después de que el presidente del país y la primera ministra, Sanna Marin, aseguraran el jueves que ambos estaban a favor de la pertenencia a la OTAN. Por su parte, los miembros de la Alianza Atlántica han apostado por proteger a estos países durante el proceso de adhesión -que confían en que se produzca con agilidad- en caso de que reciban represalias por parte de Moscú ante su decisión. 

Este viernes, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mostró el apoyo de España a decisión finlandesa y confía en que esas amenazas por parte de Putin no se lleven a cabo: "Nadie puede sentirse amenazado porque entre nuevos miembros".

Finlandia aprueba formalmente su candidatura para ingresar en la OTAN