
FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una batería de denuncias ante la Dirección General de Consumo tras comprobar que un total de trece entidades bancarias incumplen la ley que obliga a tener teléfonos gratuitos. De esos trece, tres de ellos ni siquiera facilitan línea telefónica gratuita alguna la atención a los consumidores.
FACUA ha desvelado los nombres de las entidades bancarias afectadas (Bankoa, Evo Banco, ING, Banco Sabadell, Bankinter, Wizink Bank, Banco Cetelem, Cajamar, Andbank, Banco Caminos, Finantia, Banca March e Ibercaja). Algunas de las entidades, si bien facilitan numeraciones gratuitas, las restringen al desarrollo de determinadas gestiones concretas, mientras otras dificultan su acceso mediante banners estáticos anunciando líneas de prefijo geográfico, orientada a generar confusión a los consumidores.
El estudio analizó un total de 29 entidades bancarias, de las cuales 16 cumplen con la normativa, facilitando teléfonos gratuitos que aseguran la atención al consumidor, sea o no cliente, en un sentido amplio.
Todas estas acciones van en contra de lo que dicta el artículo 21 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, según el cual "las empresas prestadoras de los mismos deberán disponer, en cualquier caso, de un teléfono de atención al consumidor gratuito. A estos efectos, tendrán la consideración de servicios de carácter básico de interés general los de suministro de agua, gas, electricidad, financieros y de seguros, postales, transporte aéreo, ferroviario y por carretera, protección de la salud, saneamiento y residuos, así como aquellos que legalmente se determinen".
Fuente: FACUA