Un estudio dirigido por la Universidad de Oviedo ha permitido establecer una relación directa entre las llamadas de usuarios a urgencias alegando síntomas compatibles con el Covid con la probabilidad de ingresos hospitalarios, tanto en planta como en UCI.
En concreto, el estudio ha permitido establecer una asociación entre el número de llamadas al centro coordinador de urgencias alegando síntomas como disnea, fiebre, malestar general y diarrea con el número de ingresos hospitalarios por Covid en un plazo de dos semanas, lo que permite dar tiempo a los servicios y personal profesional para adaptar los hospitales a futuras necesidades. Síntomas como la diarrea o la disnea mostraron una mayor correlación con un futuro ingreso hospitalario frente a otros como la fiebre.
El estudio abre la puerta a establecer sistemas predictivos que utilicen la Inteligencia Artificial para incorporarlos como pautas de actuación ante futuras pandemias o epidemias.
Los resultados del estudio se han publicado en la revista Emergencias, una de las cinco mejores revistas internacionales en esta materia.