Los españoles evacuados ya se encuentran a salvo en Cracovia

El país se está preparando, al igual que el resto de la Unión Europea, para acoger a los refugiados del conflicto de Ucrania
Españoles evacuados en el segundo convoy entran en Polinia
photo_camera Españoles evacuados en el segundo convoy entran en Polinia

El segundo convoy con españoles que ha salido de Ucrania ya se encuentra a salvo en Cracovia, al sur de Polonia y a apenas unos 50 kilómetros de la frontera con la República Checa. Se espera que en unas horas suban a un avión que les trasladará de vuelta a nuestro país, con lo que ya sería el segundo grupo que regresa a España tras el primer convoy rescatado horas antes. 

En este grupo viajan un total de 110 personas, entre los que se encuentran la embajadora española en Ucrania, Silvia Cortés, y los últimos miembros que quedaban del personal diplomático siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Exteriores que ha mantenido hasta el momento al personal esencial pero que ya no considera segura la embajada. Los países han continuado en los últimos días anunciado el abandona de sus embajadas en Ucrania y su traslado a países fronterizos más seguros en un momento en el que la invasión rusa sigue tomando tintes bélicos con serias consecuencias que ya se traducen en más de 116.000 desplazados según la ONU -si bien otros lo elevan ya por encima de los 360.000- y al menos 198 fallecidos.

Se trata en todo caso de cifras provisionales, ya que el balance de cifras mortales lleva más de un día sin actualizarse desde horas después de que las tropas rusas entraran en el corazón del país, en Kiev-. 

En total son ya 150 los españoles evacuados en las últimas horas de Ucrania, un número al que se espera que se sumen próximamente los desplazados y refugiados. Toda Europa ha mostrado su disposición a colaborar con un conflicto que, según estima la ONU, podría dejar entre uno y cinco millones de desplazados tras la advertencia de que la nueva guerra desatada por Vladimir Putin podría ocasionar una nueva catástrofe humanitaria. 

Por el momento, los dos convoyes permanecen a salvo tras cruzar la frontera polaca, donde fueron escoltados por un equipo con una veintena de miembros de los GEO para facilitar el paso y que permanecerá en la frontera para velar por la seguridad de otros españoles que precisen de ayuda. En las próximas horas subirán a un avión fletado por el Gobierno de España. 

Por el momento quedan poco más de un centenar de españoles en Ucrania que han decidido permanecer en el país "por voluntad propia", la mayoría de ellos personas con doble nacionalidad o con estrechos vínculos, con los que Exteriores mantendrá abiertas todas las líneas de comunicación para asistirles en caso de que lo precisen. 

Comentarios