España se suma a la demanda contra Israel del Tribunal Internacional de Justicia

Albares ha aclarado que España no toma partido por ninguna de las partes en el conflicto, sino que su intervención tiene como objetivo ayudar al TIJ en su interpretación y aplicación de la ley internacional
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares | Foto:Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa
photo_camera El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares | Foto:Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este jueves que España intervendrá en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) iniciado por Sudáfrica en respuesta a la situación en Gaza. La declaración se realizó durante una rueda de prensa en el Palacio de Viana, donde Albares ha expresado la "enorme preocupación" de España por la prolongación de la operación militar en Gaza y el potencial de extensión del conflicto en la región.

Albares ha subrayado que la decisión de España busca restaurar la paz en Gaza y en todo Oriente Medio, enfatizando la urgencia de apoyar al TIJ para que se respeten las medidas cautelares que ha ordenado con el fin de detener la operación militar en Rafah. El ministro hizo un llamamiento al cese de los bombardeos y al establecimiento de un alto el fuego, así como la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y el acceso urgente de ayuda humanitaria a la población civil.

El ministro ha subrayado la necesidad de eliminar los obstáculos para la llegada de ayuda humanitaria a la zona y detener la destrucción de infraestructuras civiles. "Pedimos una vez más el cese de los bombardeos, el alto el fuego y el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria".

Albares ha aclarado que España no toma partido por ninguna de las partes en el conflicto, sino que su intervención tiene como objetivo ayudar al TIJ en su interpretación y aplicación de la ley internacional. Además, ha explicado que la decisión de no retirar a la embajadora española en Israel, como se ha hecho en el caso de Argentina, se debe a que se consideran "situaciones diferentes" y que las decisiones se toman buscando siempre defender la dignidad de las instituciones y alcanzar la paz en Gaza y Oriente Medio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respaldado la intervención durante la clausura de la XXXII Asamblea General de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes). Sánchez destacó la urgencia de apoyar al Tribunal Internacional de Justicia y subraya que esta acción coloca a España "en el lado correcto de la historia". Además, reafirma el compromiso de España con la paz tanto en Ucrania como en Oriente Medio, y enmarcó la decisión dentro del contexto más amplio de reconocer a Palestina como Estado.

La decisión de España se suma a las intenciones similares expresadas por Irlanda y Bélgica, así como a las acciones ya emprendidas por países como México, Colombia y Chile. La intervención española busca contribuir a una solución pacífica y justa en Gaza, apoyando los esfuerzos del TIJ para abordar y detener la violencia en la región.

Comentarios