El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado la drástica decisión tomada por parte del Gobierno ante las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez. La falta de disculpas por parte de Milei ha llevado al Ejecutivo a anunciar la retirada definitiva de su embajadora en Buenos Aires.
Así se ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "El Gobierno se mantiene vigilante, la situación no ha cambiado y, por tanto, les anuncio que retiramos a nuestra embajadora en Buenos Aires. La embajadora se quedará definitivamente en Madrid y Argentina continuará sin embajadora". El anuncio marca un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Pese a que la polémica tras las declaraciones realizadas por el ministro de Transportes parecían resueltas, las palabras pronunciadas por el líder argentino en un acto de Vox en Madrid el pasado domingo han vuelto a encender la mecha. Milei acusó de "corrupta" a Begoña Gómez, una declaraciones inmediatamente calificadas por Albares como un "ataque frontal" a la democracia y las instituciones españolas, exigiendo disculpas y alertando de posibles consecuencias si no se rectificaba.
En su primera entrevista tras el inicio de la crisis, Milei se negó rotundamente a pedir perdón, argumentando: "Bajo ningún punto de vista, cómo voy a pedir disculpas si yo soy el agredido". Estas palabras, emitidas en la televisión argentina, elevaron aún más la tensión.
El presidente Pedro Sánchez también se ha pronunciado al respecto durante su intervención en el foro económico CREO, organizado por el diario Cinco Días. Sánchez subrayó la importancia de los lazos entre España y Argentina, destacando que "somos dos países hermanos cuyos pueblos se quieren y se respetan". Sin embargo, enfatizó que "entre gobiernos los afectos son libres pero el respeto es irrenunciable", y exigió una rectificación pública por parte de Milei.
Sánchez alertó del peligro que representa la internacional ultraderechista para democracias como la española, basadas en el progreso, la justicia social y la convivencia. "Lo que ayer vivimos no habla de lo que los españoles y argentinos sentimos. No habla de la unión de dos pueblos que, en los momentos más difíciles, contaron con la mano del otro para poder levantarse. No habla de las raíces comunes que nos hacen sentir en nuestro hogar cuando visitamos Buenos Aires o cuando el pueblo argentino visita Madrid", afirmó el presidente español.
La retirada de la embajadora española en Buenos Aires y la negativa de Milei a pedir disculpas representan un serio revés para las relaciones diplomáticas entre España y Argentina.
El Gobierno español ha asegurado que su respuesta será "acorde a la dignidad que representa la democracia española y a los lazos de hermandad que unen a España y Argentina". Esta crisis diplomática subraya la necesidad de un diálogo respetuoso y constructivo entre los líderes políticos para evitar daños duraderos en las relaciones entre ambos países.