España registra un repunte de casos de gripe y supera el umbral epidémico

En cuanto a otras enfermedades respiratorias, los casos de bronquitis y bronquiolitis en menores de cinco años continúan aumentando y alcanzan los 244,7 casos por 100.000 habitantes
Fotografía de archivo gripe
photo_camera Fotografía de archivo gripe

Los casos de gripe en España han experimentado un aumento notable durante la última semana de octubre, alcanzando niveles que no se veían desde hace tres años. Según el último informe del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la tasa de gripe pasó de 16,7 a 20,3 casos por cada 100.000 habitantes entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre.

Se trata de los niveles de transmisión más altos de las tres últimas temporadas a estas alturas del año. En comparación, en la misma semana de 2024 la tasa era de 9,9 casos y en 2023 de 8,4. Solo la temporada 2021-2022, todavía marcada por los efectos de la pandemia de COVID-19, registró más contagios, con 24,5 casos por cada 100.000 habitantes.

El Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) informa que la tasa nacional de infecciones respiratorias agudas (IRA) se sitúa en 442,9 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 419,8 de la semana anterior, confirmando que España ha superado el umbral epidémico desde finales de septiembre. No obstante, la intensidad de la transmisión sigue siendo baja.

Niños y adolescentes, los más afectados

El grupo de edad más afectado son los niños de entre uno y cuatro años, con una incidencia que ha pasado de 23,3 a 37,9 casos por cada 100.000 habitantes en solo siete días. Les siguen los menores y adolescentes de cinco a 19 años, cuya tasa ha subido de 18,3 a 23,5 casos. Por el contrario, entre los mayores de 70 años la situación mejora ligeramente, con tasas que descienden hasta los 12-14 casos por cada 100.000 habitantes.

En cuanto a otras enfermedades respiratorias, los casos de bronquitis y bronquiolitis en menores de cinco años continúan aumentando y alcanzan los 244,7 casos por 100.000 habitantes.

Hospitalizaciones y gravedad

En los hospitales, la tasa de infección respiratoria aguda grave (IRAG) se sitúa en 10,4 casos por cada 100.000 habitantes, ligeramente inferior a la semana anterior (11,3). La positividad por gripe en hospitalizados ha subido hasta el 10,7%, frente al 7,3% previo. Entre los casos hospitalizados por gripe, el 22,9% presentan neumonía, un 5,2% requieren ingreso en UCI y la letalidad alcanza el 2,7%.

Por su parte, la incidencia hospitalaria por COVID-19 continúa en descenso, con 0,4 casos por 100.000 habitantes, aunque la letalidad entre los casos graves se mantiene elevada, en un 11,5%.

Comentarios