La reasignación de números telefónicos por parte de las operadoras podría comprometer la seguridad de cuentas personales en redes sociales y plataformas digitales, advierten expertos en protección de datos. Cuando un usuario da de baja su línea móvil, esta puede ser asignada a otra persona tras un periodo de 30 días, lo que plantea riesgos significativos si no se toman medidas preventivas.
La mayoría de servicios digitales, como redes sociales y aplicaciones, emplean el número de teléfono como herramienta de recuperación de contraseñas o incluso como método alternativo para iniciar sesión. Por ello, si un número desactivado queda vinculado a cuentas antiguas, el nuevo propietario de la línea podría acceder de manera involuntaria a perfiles ajenos mediante procesos de recuperación de clave.
Esto podría resultar en un acceso no autorizado, exponiendo datos personales, mensajes privados y otros contenidos sensibles. Ante esta posibilidad, las organizaciones de defensa del consumidor recomiendan a los usuarios verificar y desvincular sus números de todas las plataformas en las que están registrados antes de proceder a la baja.
Cada plataforma tiene su propio método para actualizar o eliminar datos personales, como el número de teléfono asociado. Generalmente, este proceso se realiza en la configuración de la cuenta, pero se insta a los usuarios a comprobar que el cambio ha sido efectivo.
La prevención es fundamental para evitar que la privacidad y seguridad de las cuentas se vean comprometidas. Actualizar esta información antes de desactivar una línea móvil es una medida sencilla que puede ahorrar problemas significativos en el futuro.