Covid-19: hablar sin mascarilla contagia tanto como toser

photo_camera Foto Redacción Médica

Un estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society A señala que estar a dos metros frente a una persona que esté hablando y que esté infectada con Covid-19, no es seguro sin el uso de una mascarilla protectora o un respirador. La investigación además concluyó que las partículas del virus generadas al hablar permanecen en el aire más tiempo que las gotas que se desprenden de la tos.

La publicación señala que las gotas desprendidas caen al suelo en distancias cortas, mientras que las gotas pequeñas, conocidas como aerosoles, pueden transportar el coronavirus a distancias superiores a dos metros y permanecer más tiempo en el aire.

En presencia de un flujo medio constante, encontró que hasta 100 copias virales viables estaban a la altura de la cara después de solo unos segundos.

En ausencia de dicho flujo, los cálculos de la desintegración por chorro demostraron que se puede encontrar una dosis viral similar a la altura de la cara a la misma distancia de dos metros, lo que corresponde a un riesgo de infección del 10 por ciento, mientras que para una tos breve la dosis suspendida daría lugar a 50 por ciento de riesgo.

Se encontró en el estudio que la sedimentación del aerosol por gravedad era pequeña en comparación con la descomposición viral. Para el aerosol suspendido resultante del habla, la eliminación por gravedad comenzó sólo después de 20 min y se estabilizó a una velocidad de sedimentación de ≈ 0,39 h -1, después de 30 min. Por lo tanto, no se puede confiar en el asentamiento gravitacional para reducir el riesgo de infección, informa Redacción Médica.

Comentarios